Por Victoria Seca y Ruper. Un viaje con historias, rostros, olores y tradiciones de la comunidad islámica. En esta primera entrega los encuentros que son anécdotas para unos y para otros significan un modo de vivir.
Por Victoria Seca y Ruper. Un viaje con historias, rostros, olores y tradiciones de la comunidad islámica. En esta primera entrega los encuentros que son anécdotas para unos y para otros significan un modo de vivir.
{/source}” alt=”Tabaré Cardozo. Canto errante, urbano y popular” />
Por Leonardo Candiano y Lucas Peralta. Tabaré Cardozo descolló el 5 y el 6 de abril con sus recitales de más de dos horas en la Ciudad de Buenos Aires, en los que realizó un recorrido por toda su trayectoria solista ante un público que colmó La Trastienda Club.
{/source}” alt=”Preparando la cancha” />
Ayer los trabajadores que hacen los diarios todos los días definieron no firmar las notas. Con amenazas y aprietes de las cámaras patronales comenzó la tensión previa a las paritarias 2013 en prensa. Clarín recibió por primera vez a la comisión interna.
{/source}” alt=”Las tizas no se manchan con sangre” />
Por Nuria Illán. En el sexto aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba, estudiantes, docentes, organizaciones sociales y de derechos humanos se movilizaron desde el Obelisco hasta la casa provincial de Neuquén para exigir justicia.
Por Federico Larsen. La catástrofe que sufrió la ciudad desnudó las deficiencias de los sistemas públicos de prevención y asistencia en casos de emergencia, y la planificación urbana de la capital de la provincia. Pero también demostró el poder de la solidaridad popular.
La ausencia de políticas públicas sostenidas han caracterizado históricamente a las diferentes gestiones que estuvieron a cargo de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, en esta nota recorremos algunos de los problemas que trajo y trae esa falta de planificación.
Por Marco Teruggi, desde Caracas*. Se va calentando la campaña electoral en Venezuela y ya se dejan ver las estrategias de uno y otro bando. Chavismo y oposición se encaminan a las primeras elecciones sin Chávez.
A un mes de su prematura mudanza hacia la mitología inmortal, algunas breves e incompletas pistas sobre la vida terrenal de Hugo Rafael Chávez Frías, el tipo que el 5 de marzo provocó el llanto más colectivo de la historia de los pueblos de América.
Por Leonardo Candiano. Cuarta entrega de la serie de notas mensuales sobre el rol de los intelectuales y el proceso cultural promovido por la revolución cubana. En esta ocasión, nos detendremos en el Congreso Cultural de La Habana.
{/source}” alt=”Es el equipo del Tata” />
Por Tomás Schuliaquer. Newell’s le ganó al Deportivo Lara de Venezuela y prácticamente se aseguró la clasificación en la Libertadores. Aquí, un repaso por el proceso leproso desde la llegada de Gerardo Martino.