Sin categoría

{/source}” alt=”“Venezuela fortalece a las organizaciones sociales”” />

Por Federico Larsen. En diálogo con Marcha, la referente social colombiana Piedad Córdoba analizó las relaciones entre su país y Venezuela a partir de la consolidación del socialismo bolivariano.

Por Pedro Perucca. El inglés China Mieville posiblemente sea el escritor de ciencia ficción y fantasía más importante de la actualidad y el que tiene más proyección a futuro. Además es antropólogo, licenciado en derecho internacional y militante trotskysta. In your face, Tolkien!

Por Juan Manuel De Stefano. El delantero convirtió 4 goles y podría enfrentar en la final al equipo en el que jugará la próxima temporada: el Bayern Munich. El Borussia Dortmund borró de la cancha al Madrid con un fútbol lujoso y contundente.

{/source}” alt=”El día que el maestro recibió una lección de fútbol” />

Por Diego Fina. En el encuentro de ida de las semifinales de la Champions League el Bayern Munich borró de la cancha al Barcelona con un contundente 4 a 0 en Alemania. Un resultado inesperado no sólo desde los números sino también en el desarrollo del juego que dejó en jaque a Messi y compañía.

Por Sebastián Tafuro. En una nueva entrega de las “Historias mínimas del ascenso”, recorremos el capítulo que vinculó a los hermanos Soriano con Atlanta, el equipo de Villa Crespo en el que supieron brillar en la temporada 2010/2011, consiguiendo un arrasador ascenso a la Primera B Nacional, tras 12 años en la tercera categoría del fútbol argentino. 

Se realizó en Ecuador la I Conferencia Ministerial de Estados Latinoamericanos Afectados por Intereses Trasnacionales. Allí se decidió la creación de un mecanismo de coordinación regional para la defensa conjunta en procesos de arbitraje internacional.

Por Matías L. Marra. Concluído el domingo pasado el Bafici, reflexionamos sobre dos formas cinematográficas que han resultado infalibles: Hong Sang Soo y el cine español actual.

{/source}” alt=”Aborto: el panorama en el territorio nacional (parte 2)” />

 

Por Laura Salomé Canteros*. Segunda entrega del análisis provincia por provincia de la situación de los derechos sexuales y reproductivos y las experiencias de lucha del movimiento de mujeres por la autonomía sobre sus propios cuerpos. En esta entrega, el panorama en Neuquén, Bahía Blanca, Córdoba, la provincia de Buenos Aires y la CABA.

 

Por Gonzalo Armua. La historia de Paraguay es la de la lucha contra los distintos modelos de dominación. La “Gran Guerra”, la dictadura de Stroessner y el capital transnacional agroexportador. Cambian los estilos de explotación pero las expresiones políticas son las mismas: Liberales y Colorados.