Por Juan Guinot*. Hay gente con la que no se jode. Hay puerta que es mejor no abrir. La desesperación por dejar de ser un autor inédito me tiene como cordero para el sacrificio.
Por Juan Guinot*. Hay gente con la que no se jode. Hay puerta que es mejor no abrir. La desesperación por dejar de ser un autor inédito me tiene como cordero para el sacrificio.
{/source}” alt=”La FUBA sigue siendo de la izquierda” />
Este sábado se realizó el congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). La lista de las organizaciones de izquierda, “Por otro 1918”, encabezada por La Mella en Marea Popular y el Partido Obrero volvió a ganar la presidencia de la federación estudiantil más grande del continente.
{/source}” alt=”Arrancó el shopping del libro” />
El jueves pasado se inició la 39° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Como viene sucediendo desde hace décadas, algunos pequeños editores y los escritores logran subsistir en un espacio hegemonizado por las multinacionales y los multimedios informativos.
{/source}” alt=”El Borda y el modelo de salud en la Ciudad” />
Por Juan Pablo Pulleiro*. A partir de la represión llevada a cabo por la Policía Metropolitana el viernes pasado en el Hospital Borda, resulta pertinente hacer un análisis de la política de salud del macrismo que muestra que este hecho no es una excepción.
{/source}” alt=”Asedio armado a la cancillería libia” />
La violencia en Libia continúa siendo algo cotidiano. Los grupos armados financiados por EEUU y sus aliados para derrocar a Gaddafi siguen activos.
El viernes la Policía Metropolitana desató una brutal represión en las cercanías del Hospital Borda. Marcha entrevistó a Mariano Skliar, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Ministerio de Promoción Social, presente cuando sucedieron los hechos.
Por Ulises Bosia. Diez años atrás Néstor Kirchner disputaba las elecciones presidenciales contra Carlos Menem. La victoria pírrica del riojano, sucedida por su retirada de una segunda vuelta en la que era seguro perdedor, abrió una nueva etapa política en la vida de nuestro país.
{/source}” alt=”Paraguay: otro periodista asesinado” />
Por Julia Varela. Carlos Artaza fue asesinado por cinco balazos en el municipio de Pedro Juan Caballero, mientras volvía de la caravana que festejaba el triunfo del gobernador liberal Pedro González.
Luego de dos meses sin gobierno, asumió el nuevo primer ministro italiano, el democrático Letta. Nace un nuevo Ejecutivo de compromiso, con ministros de todos los partidos en medio del descontento social.