Sin categoría

{/source}” alt=”La UBA de-generando” />

Las jornadas interdisciplinarias “Degenerando Buenos Aires”, organizadas por la agrupación CAUCE en seis facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), abordaron diversas problemáticas de género. La necesidad de debatir en la academia y de formar otras lecturas fueron los disparadores. 

{/source}” alt=”El juego del sapo” />

Por Pedro Perucca. A pocos meses de una nueva campaña electoral y a unos días de haberse cumplido una década de kirchnerismo no viene mal tomarse un momento para reflexionar acerca de qué decimos cuando hablamos de democracia representativa con ¿Qué Democracia?, un documental de Patricio Escobar.

{/source}” alt=”Jornada de paro, movilización y cortes de la CTA” />

La multisectorial encabezada por la CTA de Pablo Micheli se movilizó en todo el país, a 44 años del Cordobazo, con un extenso pliego de reivindicaciones. El faltazo de Moyano y el debate sobre la “unidad en acción”.

{/source}” alt=”Un año de protestas de los maestros jubilados de Misiones” />

Por Sebastián Korol, desde Posadas*.  El pasado 23 de mayo los docentes jubilados de la provincia de Misiones organizados en la asociación “Marea Blanca” cumplieron un año de movilizaciones por demandas previsionales y protagonizaron un nutrido acto en la plaza 9 de Julio de Posadas.

{/source}” alt=”La opinión al poder (1)” />

Por Fernando Bercovich. Eduardo Fidanza, sociólogo y director de Poliarquía, tuvo una extensa charla con Marcha. En esta primera entrega habla de Cristina, de Scioli, y de la influencia que pueden llegar a tener los resultados de sus propias mediciones en la conducta de políticos y votantes.

{/source}” alt=”El San Martín es de todos” />

Por Marina Sette. Desde la Asociación Argentina de Actores hace tiempo luchan en contra de la privatización encubierta del Complejo Teatral Buenos Aires. Hicieron una manifestación frente al Teatro San Martín y se presentó un pedido de informe sobre la gestión del presupuesto. Un espacio en disputa entre lo público y lo privado.

{/source}” alt=”Década K: “es la política, estúpido”” />

Por Francisco Cantamutto. El decenio kirchnerista ha marcado una etapa con espesor propio en la historia argentina. Es necesario un balance que evite cualquier juicio unilateral, ya que quedará siempre corto. El populismo, el arbitrio sobre los sectores sociales y la indefinición.

{/source}” alt=”“Los movimientos tienen que ser parte de las políticas”” />

Por Fernando Vicente Prieto, desde Caracas. Marcha publicó la primera parte de una entrevista realizada al ministro para las Comunas, Reinaldo Iturriza. En esta segunda parte, analiza el rol del Poder Popular en su relación con el Estado, en esta etapa de la Revolución Bolivariana.

Por Gustavo Fidani Cabana y Matias Figal. Lanzan en España la Plataforma por la Comisión de la Verdad, que buscará impulsar la investigación de los crímenes ocurridos durante la dictadura franquista. 38 años después de la muerte del ex dictador Francisco Franco, las víctimas siguen sin recibir justicia.

{/source}” alt=”Newell’s terminó con la ilusión de Boca” />

Por Diego Fina. Por los cuartos de final de la Libertadores, el equipo rosarino dejó en el camino al xeneize tras vencerlo en los penales, luego de igualar 0 a 0 por el encuentro de vuelta. De esta manera accedió a las semifinales del certamen continental.