Sin categoría

{/source}” alt=”Suspensiones y despidos en la industria automotriz” />

Por Mario Hernández. Un mercado que prosperó exponencialmente se derrumba sin freno. La recesión se siente en el sector laboral, donde las suspensiones y los despidos también crecen sin freno.

{/source}” alt=”Elecciones en Colombia: la ultraderecha acecha y la izquierda asoma” />

Por Pablo Solana*, desde Bogotá. Las campañas para la presidencia cerraron anoche en un estudio de televisión, con los 5 candidatos en escena. Priman las variables de derecha y una alternativa “clara”. Cese al fuego por parte de las insurgencias pero no del gobierno.

{/source}” alt=”En la Carpa Villera también se habla del problema de la basura” />

Por Orlando Agüero. Sigue la Huelga de Hambre en la Carpa Villera, en  pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires. En ella además de los huelguistas, diariamente se tocan diversos temas que interesan a las clases populares de la ciudad y el Conurbano, entre ellos el problema de la basura.

{/source}” alt=”Indoamericano: procesan a policías, faltan los políticos” />

La Justicia confirmó el procesamiento de más de 40 efectivos de las policías Federal y Metropolitana por el triple asesinato en la represión del Parque Indoamericano. La mirada del CELS. Faltan los responsables políticos y el posible pedido de indagatoria a Eugenio Burzaco. Marcha y Che Barracas conversaron con un abogado de ese centro de estudios.

{/source}” alt=”Ser periodista” />

Ricardo Frascara nació debajo de un escritorio, en una sala de redacción, al compás de las aguerridas teclas de las máquinas de escribir. Nació periodista en el epicentro del mejor periodismo deportivo de 1950: Félix Daniel Frascara, su padre, Dante Panzeri, Borocotó. Ahora, en plena era de la información y viernes por medio, nos cuenta su vida.

{/source}” alt=”Sembrar una Cátedra de Agroecología” />

Por Leonardo Rossi, desde Córdoba. En la Universidad Nacional de Córdoba avanza un espacio académico para la agricultura campesina. En tiempos de agronegocio y multinacionales deteriorando los suelos, una iniciativa necesaria.

Parir es poder

Por Manuela Álvarez Buccolini*. Aunque en el mundo actual el sistema médico hegemónico tiende a mantener el control del parto, de a poco se levantan voces en torno a la recuperación por parte de la mujer de este fenómeno único en nuestras vidas.

{/source}” alt=”Pragmatismo y ‘guerra de posiciones’ en la política local” />

Por Edgar Juncker y Francisco Longa. Mientras el Pejotismo profesional se ramifica y apela a las P.A.S.O. para dirimir su conducción, el kirchernismo militante avanza casilleros en su ‘guerra de posiciones’ a mediano plazo. La oposición parece apuntar a sintetizar dos polos de derecha: ¿el PRO con FAUNEN y Massa con Scioli?

{/source}” alt=”Tercerización y violencia laboral” />

Los trabajadores y las trabajadoras del Ministerio de Trabajo una vez más se movilizan frente a la precarización laboral. Marcha dialogó con Sebastían Scarano, delegado de la Junta Interna de ATE sobre la situación de la Dirección de Sistemas.

{/source}” alt=”Paracos y “autodefensas”: hacia el desmontaje de la estructura comunitaria” />

Por Guillermo Edgar*, desde México. En Guerrero y Michoacán, grupos organizados bajo el derecho de “usos y costumbres” se defienden de los paramilitares y de la confrontación interna provocada por el Gobierno. En Tamaulipas, frontera con EE.UU., crece la violencia paramilitar. El rol del Estado y el saqueo de los bienes naturales.