Sin categoría

{/source}” alt=”Irak: un nuevo intento de balcanizar la región” />

Por Leandro Albani. Detrás de la nueva escalada de violencia en Irak, aparece otra vez la mano de Estados Unidos por seguir fragmentando Medio Oriente. El petróleo, el fracaso tras la invasión de 2003, Siria y Kurdistán, las claves del conflicto.

{/source}” alt=”Los buitres y la bicicleta financiera mundial” />

A pesar de la política de “pagador serial” de los últimos 10 años, la presión de los fondo buitre pudo más que el apoyo de Estados Unidos y el FMI. El riesgo de fracaso del plan económico del gobierno y el negocio de unos pocos. Un diálogo con Eduardo Lucita.

{/source}” alt=”Junio: la memoria que arde” />

Por Ramón Raggio. Las balas policiales dieron muerte hace 12 años atrás en la ex Estación Avellaneda a Darío Santillán y Maxi Kosteki. Su memoria permaneció viva en los miles de participantes de las jornadas del pasado 25 y 26. Recitales, debates y el ejemplo militante en un nuevo aniversario.

{/source}” alt=”Puente, lucha, juventud: la herencia de Darío Santillán” />

Por Noelia Leiva. Marcha entrevistó a Alberto y Leonardo Santillán, padre y hermano de Darío, a 12 años de la Masacre de Avellaneda. El grito constante para enjuiciar a los autores intelectuales y la nueva generación de jóvenes que reivindican su ejemplo y continúan su lucha.

{/source}” alt=”Pedro Brieger: “Mirarnos con nuestros propios ojos”” />

Saber qué pasa en América Latina y el Caribe sin pasar por el filtro de las agencias europeas y de EEUU. Esa es la principal cruzada a la que apuesta hoy el periodista y analista internacional Pedro Brieger. En entrevista con Marcha, analiza la situación mediática en la región.

{/source}” alt=”Honduras: sueño largo del mal, cinco años igual” />

Por Gerardo Szalkowicz. Se cumplieron cinco años del primer golpe de Estado triunfante del siglo en América Latina. Con la movilización social en reflujo, se consolida en Honduras el modelo excluyente y represivo impuesto con el derrocamiento de Zelaya.

{/source}” alt=”Alianza del Pacífico: control y reordenamiento territorial” />

Por Fernando Arellano Ortiz*. La investigadora Ana Esther Ceceña explica la influencia de la Alianza del Pacífico en la región y los mecanismos de dominación de Estados Unidos sobre América Latina

{/source}” alt=”Junio arde rojo II” />

Por Andrea Sosa Alfonzo. Marcha dialogó con Orlando Agüero y Florencia Vespignani, quienes militaron junto a Darío en la zona sur del conurbano. La historia de los de abajo, la de Darío y la de tantos jóvenes de aquel 2002, retratada en las palabras y las imágenes.

{/source}” alt=”Con la aprobación de los empresarios: “ley Monsanto” ” />

Por Mauricio Díaz y Lucrecia Fernández, desde Córdoba. El 11 de junio se aprobó la polémica y cuestionada Ley de Ambiente. Los manifestantes fueron detenidos en una prisión de máxima seguridad durante casi una semana. ¿Cómo sigue la provincia donde triunfó Monsanto?

{/source}” alt=”Por ahí andaba Darío” />

Por Francisco Farina. Quisieron frenar la lucha y el avance de los sectores desocupados y piqueteros en junio de 2002 con un manto de sangre roja. Una salvaje represión asesinó por la espalda a Darío Santillán mientras socorría al compañero Maximiliano Kosteki.