Autor: Marcha

{/source}” alt=”Y se puso todo negro ” />

Por RIcardo Frascara. Parecía que este diario nunca iba a publicar nada sobre los Pumas. Parecía que no sabíamos siquiera escribir la palabra rugby, pero no era así. Todo llega. Tarde pero llega. Aquí, una nueva pinturita. 

{/source}” alt=”El ovillo y la soga anudada” />

Por Red Cetorca. Qué tienen que ver el fútbol, Baudelaire, Lennon, Girondo y Heidegger, que todos desafían el triste calculo de lo posible. “Vida, más vida, y más que vida”, decía Simmel. Con ustedes, otra jornada filosófica detrás de la pelotita.

{/source}” alt=”Elia Espen, una madre que no piensa callarse” />

Por Luka Morello y Elsa Rodriguez. Dialogamos con Elia Espen, integrante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora. Por qué molestan las palabras de una referente de los movimientos sociales, las víctimas de violencia institucional y el movimiento obrero. Las claves del grito rebelde.

{/source}” alt=”Los fondos buitres lo quieren crudo” />

Por Lea Ross. El negocio del petróleo atrae la atención de los bonistas que se mantienen en disputa con el Estado argentino. Los escenarios de Vaca Muerta y las Islas Malvinas. Griesa y los holdouts, cómo es construir un negocio con muchos aliados.

{/source}” alt=”Una mirada desde Europa: ¿a dónde va la izquierda latinoamericana?” />

Por Aníbal Garzón* desde España. Las principales fuerzas populares europeas enfocan sus prismáticos en los procesos posneoliberales de América Latina. Una lectura sobre los avances y contradicciones que sirven de aprendizaje a la renovada izquierda europea.

{/source}” alt=”Una apuesta por lo comunitario en Educación (I)” />

Por Mariel Karolinski. El pasado 10 de septiembre, la Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó la ley que permite la incorporación de jardines educativos comunitarios a la educación formal. Un hito que regulariza una apuesta que ya lleva tres décadas.

{/source}” alt=”Zidanes y Pavotes” />

Por Juan Manuel De Stefano. Florentino Pérez sigue manejando al Real Madrid como si fuese una financiera. Mucha guita, venta de camisetas y poco fútbol.

{/source}” alt=”Una vida de militancia revolucionaria (II)” />

Por Mario Hernández. Segunda parte de la entrevista a Armando Jaime quien  integró la CGT clasista de Salta en la década de 1970 y hoy integra un espacio amplio de organizaciones sociales y políticas. Habla sobre el kirchnerismo en los territorios y los desafíos políticos.

{/source}” alt=”Lucy en el cielo con diamantes” />

Por Mariano Negro. Se estrenó Lucy, la última película de Luc Besson. Una mezcla entre ciencia ficción, acción y filosofía que se queda a mitad de camino.