Autor: Marcha

{/source}” alt=”Nos quedamos mudos ” />

Por Ricardo Frascara. A veces las variables que componen un partido de fútbol, se mezclan de una manera que, como el último Boca-River, no llevan a ninguna parte. Sin embargo, si se mira en profundidad, se encontrará una línea conductora con buen rumbo.

{/source}” alt=”Qué pierde la sociedad con el nuevo Código Civil (II)” />

Por Jonatan Baldiviezo y Lea Ross. Segunda parte del análisis de las críticas por la unificación del Código Civil y Comercial que significan retrocesos en materia ambiental, territorial y de la propiedad. Un saldo que pagará la sociedad en los próximos años.

{/source}” alt=”La independencia del Banco Central (II) ” />

Por Francisco Cantamutto. Segunda parte del análisis del cambio de autoridades en el Banco Central. El mito de la independencia de un aparato del Estado. Qué viene con la nueva designación, entre el ajuste y la economía atada a la deuda.

{/source}” alt=”Bavio: “Trabajar con el Che fue uno de los momentos más importantes de mi vida” (I)” />

Por Mario Hernández. Dialogamos con Gerardo Bavio, quien conoció a Ernesto “Che” Guevara en su estadía en Cuba durante 1962. Los intercambios con el Che fueron desde la experiencia del peronismo en Argentina hasta las transformaciones del gobierno revolucionario en Cuba.

{/source}” alt=”Plumas y bombos: la fiesta de San Francisco Solano (I)” />

Por Joaquín Chervero. La cultura popular paraguaya incluye entre sus historias el día de San Francisco Solano, que en la Compañía de Minas se celebra entre plumas y disfraces de quienes recrean a los guaycurúes, indios evangelizados por el santo.

 

 

 

 

{/source}” alt=”XXIX Encuentro Nacional de Mujeres: feministas de Abya Yala en revolución ” />

Por Claudia Korol. La ciudad de Salta será sede este fin de semana del XXIX Encuentro Nacional de Mujeres. En ese marco, feministas de Nuestra América realizarán una mesa de intercambio de experiencias de lucha y resistencias territoriales.

{/source}” alt=”Imagina si estuviera aquí” />

“Antes de cruzar la calle 
toma mi mano 
la vida es lo que te pasa 
mientras estás ocupado 
haciendo otros planes” 

Beautiful boy, John Lennon.

{/source}” alt=”Riiiing… ¿Canal América? De la Defensoría del Público lo llamamos” />

Por Maru Correa. La joven Ailén López, cuyo paradero aún se desconoce, fue víctima ausente de la manipulación televisiva de los derechos de las personas con tal de generar rating. Así lo entendió el órgano estatal que vela por la aplicación de la Ley de Medios en el respeto a la audiencia. A partir de una denuncia de Marcha, instó al programa de González Oro a empezar a trabajar con ética.