Autor: Marcha

{/source}” alt=”Emilia llega a su fin” />

Por Mariana Komiseroff. Protagonizada por Carlos Portaluppi, la puesta de Claudio Tolcachir en Timbre 4 fue una de las joyas del año teatral argentino. Este fin de semana son sus últimas funciones, a no perdérsela.

{/source}” alt=”Por la inclusión de contenidos antidiscriminatorios” />

Por Karen Saya. El pasado sábado 15 se realizó una nueva marcha del orgullo LGTBIQ bajo el lema principal: “Por más igualdad real: Ley antidiscriminatoria y Estado Laico”. Analizamos las consignas de la movilización y el estado actual del movimiento.

{/source}” alt=”Bienvenidos “al club de países xenófobos”” />

Por Hugo Mazzesi. Con falsas estadísticas de criminalidad asociada a inmigración, varios funcionarios nacionales vienen implantando y emitiendo mensajes xenófobos que ya tienen los primeros efectos. Migraciones “copió” la normativa europea que más afecta a los inmigrantes de los países latinoamericanos.

{/source}” alt=”Beatriz Regal: “no es fácil acceder a la Justicia y eso es muy grave”” />

Por Jesica Farías. Finalmente, la sentencia por el femicidio de Wanda Taddei, asesinada con fuego por su pareja Eduardo Vázquez en 2010, quedó firme por disposición de la Corte Suprema. Beatriz Regal, la madre de la joven, analizó el caso, repasó la lucha de la familia y fue tajante: “tuvimos que pelear contra la mentalidad dinosáurica de los jueces”.

{/source}” alt=”México: la digna rabia y la inacción de Peña Nieto” />

Por María José Giovo. La actitud del presidente mexicano frente a la desaparición de los 43 estudiantes desnuda su responsabilidad en el horror que vive el país. La desidia del Estado, la violencia institucional y un grito que suena cada vez más fuerte: “Fuera Peña”

{/source}” alt=”A rey muerto, ¿rey puesto?” />

Por Lucila Carzoglio. Contra los discursos simplificadores, Jacksonismo indaga las vinculaciones entre la estrella del pop, el capitalismo neoliberal y la sociedad del espectáculo. Raza, género, política y cultura se suman para abordar un fenómeno que es regla y excepción.

{/source}” alt=”Dulce condena, la protesta libre” />

Por Mario Hernández. En las últimas semanas diferentes luchadores sociales y gremiales se sentaron frente a la justicia a defender sus acciones en lo que se leía como un quiebre en la libertad a protestar. Un repaso de los fallos judiciales que por primera vez, liberaron.