Autor: Marcha
{/source}” alt=”¿Cacerolas o piquetes? Los usos de la violencia” />
Por Francisco Longa. Los cacerolazos de las clases altas porteñas fueron minoritarios e incluyeron graves ataques a trabajadores de la TV Pública. Sin embargo, la idea de “protesta violenta” suele asociarse a las luchas populares que son judicializadas, aunque sea difícil encontrar antecedentes de hechos tan graves en piquetes o movilizaciones.
Por Tamara Perelmuter. Ayer el pueblo neuquino de Loncopué aprobó con el 82% de los votos un proyecto de ordenanza municipal que prohíbe la megaminería a cielo abierto en esa localidad.
Por Ezequiel Arauz. Marcha entrevistó a Rafael Vargas, secretario general del sindicato del Ingenio azucarero, que encabeza un plan de lucha con paros y cortes de ruta por mejoras salariales y condiciones laborales en la fábrica de Carlos Blaquier.
Con 23 víctimaspor los sismos de las últimas semanas, el gobierno italiano decidió llevar a cabo el desfile militar del 2 de junio.
Por Gerardo Szalkowicz, desde Caracas. En el marco de la jornada de lucha continental contra el “capitalismo verde”, este martes diversos movimientos lanzan en Venezuela la “campaña popular”, por la defensa y profundización de la revolución bolivariana.
El ex dictador egipcio fue declarado culpable por el asesinato de más de 800 manifestantes reprimidos durante las protestas que antecedieron su caída, el 11 de febrero de 2011. En la Plaza Tahrir, manifestantes pidieron su ejecución.
Por Marco Teruggi y Fernando Gómez. De cara a la movilización global del 5 de junio por el día mundial del medio ambiente, se realizó en Buenos Aires un panel de debate para pensar las formas que adopta el saqueo de los bienes naturales en el marco de la crisis del capitalismo y los desafíos que tienen las resistencias.
Por Martín Trombetta. (Segunda parte de la entrevista). Unos días después del show de Shaila y Smitten en The End, revivimos algunos momentos de la charla con Santiago Tortora, guitarrista de Shaila. Acá Santiago nos cuenta un poco más sobre su visión de la escena hardcore-punk argentina y también comparte con nosotros algunas de las miradas de la banda sobre la relación entre Argentina y otros países de la región en los que Shaila ha tocado a lo largo de los años.