Por Ezequiel Arauz. Esas, son dos de las principales conclusiones de un informe del Observatorio del Derecho Social de la CTA en torno a las negociaciones colectivas del 2011.
Por Ezequiel Arauz. Esas, son dos de las principales conclusiones de un informe del Observatorio del Derecho Social de la CTA en torno a las negociaciones colectivas del 2011.
{/source}” alt=”El derecho a la consulta que el gobierno niega” />
Por Matías Ortega. Apuntes de la jornada de debate que convirtió al Congreso en caja de resonancia de los reclamos indígenas.
Tras seis días de acampe en Cerro Negro (Catamarca) un centenar de asambleístas contra la mega minería anunciaron el inicio del bloqueo selectivo de camiones que transportan insumos para la minera La Alumbrera.
{/source}” alt=”El costo humano del petróleo” />
Por Leonardo Rossi. Los impactos socioambientales de la industria petrolera plasmados en un libro del Observatorio Petrolero Sur. Zonas de Sacrificio muestra la cara invisibilizada de este sector.
Marcha dialogó con dirigentes juveniles del Partido Obrero, Libres del Sur y el Partido Comunista Revolucionario sobre el debate actual en torno a la despenalización de las drogas. El rol del Estado, el impacto en la juventud de los barrios y cómo pensar al narcotráfico.
{/source}” alt=”La presencia humana en la naturaleza nunca fue nociva” />
Por Federico Nacif, desde Bolivia. Una entrevista con Rosa Alarcón, antropóloga ambiental, boliviana y aymará, y técnica de participación social del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) entre 2008 y 2010.
Por Santiago Mayor. Ante los despidos de funcionarios públicos en Paraguay, Marcha dialogó con Derlis Villagra. El ex jefe de gabinete de la Secretaría de Acción Social comentó cual es la actual situación de persecución política que se vive en su país.