Autor: Marcha

Por Juan Francisco Gentile. A seis meses de la muerte de Luis Alberto Spinetta, Marcha recorre un punto brillante pero desatendido de su obra: Almendra II, el disco que marcó la llegada definitiva del rock argentino a una madurez rebelde.

Por Pedro Perucca y Ulises Bosia. Salvador Zúñiga, uno de los referentes de la resistencia hondureña, conversó con Marcha sobre la realidad actual de su país y las perspectivas para los movimientos sociales.

Por Sebastián Culp. “Finalmente hiciste un programa sobre nada” le dice Larry David a Jerry Seinfeld como conclusión del primer episodio de Comedians in cars getting coffee.

{/source}” alt=”Trabajadores a campo traviesa” />

Por Jorge Duarte*. Los números difundidos por Carlos Tomada, Ministro de Trabajo, nos muestran una realidad espeluznante para los trabajadores vinculados a la actividad agropecuaria. Según informó el ministro, “el 80% de los trabajadores del campo está en negro”. Repasemos el fenómeno.

Por F. A. y R. R.* Ricardo Junghanns y Marcelo Moreira son delegados de Canal Trece y TN desde 2008. Desde hace más de 3 años no podían ejercer su función por tener prohibido el ingreso en el multimedios. Fueron recientemente reincorporados tras orden de la Justicia. Marcha habló con Ricardo.

{/source}” alt=”“El perejil es la imagen de la inoperancia policial”” />

Por Ramón Raggio. Joe Stefanolo defendió a Calamaro, Coppola y Villarreal. Trabaja en causas sobre despenalización: obtuvo el histórico fallo Bazterrica. A pesar del letargo en el Congreso, habló con Marcha sobre el futuro de los perejiles tras despenalizar.

{/source}” alt=”No me des sanciones sin razón” />

Nueve estudiantes del Nacional Buenos Aires recibieron sanciones por haber participado de la toma del colegio que sucedió tres semanas atrás. La situación es incierta, ya que si bien fueron notificados por el rector aun no se conoce cuál es el tipo de sanción que se les aplicará.

El lunes comienza el juicio por el homicidio de Mariano Ferreyra, el joven del Partido Obrero asesinado en 2010 por una patota sindical. En el juicio hay diecisiete imputados entre empleados del ferrocarril, barrabravas, integrantes de la Unión Ferroviaria y policías. Los compañeros de militancia de Mariano realizaron pintadas y murales en todo el país y su familia dará hoy una conferencia para informar sobre el inicio del juicio y reclamar justicia.

Por Francisco Soriano y Andrea Sosa Alfonzo. La situación actual del Servicio Penitenciario Federal, las declaraciones de la presidenta Cristina Fernandez y la reproducción de un sistema perverso que desde el siglo XVIII se impone como una muralla en la sociedad. “Cacho” Rodríguez, detenido en Devoto, reflexiona sobre la actualidad del sistema carcelario.