Autor: Marcha

{/source}” alt=”Megaminería: Crónica de un saqueo (II)” />

Por Sebastián Saade. En esta segunda entrega abarcamos el segundo semestre del 2014 donde el poder de las empresas trasnacionales con la connivencia de los estados provinciales se intensificó con maniobras desleales. Los pueblos afectados, con sus derrotas y sus triunfos siguen resistiendo para defender sus tierras, el derecho a la vida y su ecosistema.

{/source}” alt=”Tres personas detenidas por el asesinato de Analía Oliveira” />

Por Marina Pandolfi. Se trata de su ex cuñada, un hombre y otra mujer que vivía en la misma casa que Analía. Los investigadores forenses determinaron que la joven estuvo secuestrada más de una semana y que fue asesinada un día antes de que se realizara la denuncia por desaparición. Los motivos del asesinato todavía son un misterio.

 

{/source}” alt=”Lola, Ángeles Rawson: la TV ataca” />

Por Hugo Huberman*. El estereotipo de que la violencia hacia las mujeres era exclusividad de las clases populares empieza a perderse. Pero en la pantalla chica el morbo es constante. Basta de asesinatos patriarcales.

{/source}” alt=”Chile: no habrá avances dando la espalda al pueblo organizado” />

Por Periódico Venceremos, desde Chile*. El gobierno de Michelle Bachelet terminó el 2014 cediendo a los sectores de derecha y dejando atrás las promesas de reformas. Mientras tanto, las organizaciones populares demandan un cambio que rompa con el legado dictatorial.

{/source}” alt=”Cien años del primer ascenso de San Lorenzo” />

Por Sebastián Schaer. El 1 de enero de 1915, en la antigua cancha de Ferrocarril Oeste, se enfrentaban San Lorenzo de Almagro con el Club Honor y Patria, por el ascenso. Allí los cuervos ganaron por 3 a 0, en la misma cancha donde 67 años después descendería.

{/source}” alt=”A tres años del Triple Crimen: momento de balances y homenajes” />

Por Pedro Pitu Salinas*. Luego de 36 meses de lucha, y a un mes de una condena con altas penas para la banda de narcotráfico que asesinó a los tres militantes sociales, hubo homenajes en Villa Moreno.

{/source}” alt=”Los desafíos de Cuba en el 56º aniversario de la revolución” />

Por Francisco Farina. La revolución cubana cumplió 56 años en un contexto muy particular: recién fresquito el anuncio del restablecimiento de relaciones con EEUU y en medio del proceso de actualización económica. La victoria por la libertad de “los Cinco” y la lucha por lograr el fin del bloqueo.

{/source}” alt=”Crímenes de odio en la Argentina del matrimonio igualitario” />

Por Sandra Aguilar en Desde el Fuego*. Durante el mes de diciembre de 2014 se difundió la noticia de dos crímenes de odio en el país que se llevaron la vida de Dardo Cwalina y Gimena Álvarez. De cómo el heterosexismo y el ciseximo siguen vigentes y nos matan a diario.

{/source}” alt=”De Autor: La verdad, una cuestión de fe” />

Por Pablo Potenza. En este inicio de 2015 continuamos con el continuo peregrinar de un pensamiento que no cesa en la superficie de las cosas. Hoy, de la polémica entre Sarmiento y Alberdi a Clarín, el periodismo y el lugar de la verdad.