Autor: Marcha

Estados Unidos reitera su apoyo a la oposición armada siria, mientras Rusia denuncia la injerencia dentro de la nación árabe. El nuevo enviado de la ONU comienza una gira en Egipto sobre la crisis en Damasco.

Francia, segunda economía de la zona euro y actor político de primera plana en la Unión Europea debió anunciar un plan de ajuste al gasto público para hacer cerrar sus cuentas. Vuelven las iniciativas anti crisis y las recetas neoliberales en toda Europa.

Por Alan Ulacia*. Uno va caminando por Corrientes hasta toparse con Esmeralda, epicentro cósmico del país según el joven Scalabrini Ortiz, y justo en la esquina lo ve: un charco bordó de sangre, petrificado en la vereda, ya sólido, como una meseta oscura. 

{/source}” alt=”Estudiantes a votar” />

El comienzo de las elecciones de centro de estudiantes en la UBA mostró un crecimiento y fortalecimiento de la izquierda, que sostuvo la conducción en Medicina y Veterinaria y se consolidó como segunda fuerza en Económicas. El kirchnerismo no logra hacer pie y los radicales quieren pero no pueden dar vuelta la balanza.

Tras la polémica por la UCEP, el macrismo avanza en la reestructuación y cierre de otros programas que atienden la situación de vecinos en calle y en emergencia habitacional. 4 trabajadores fueron despedidos del Buenos Aires Presente.

Por Patricio Klimezuk. Más allá de las opiniones sobre su pertinencia filosófica o espiritual y aún del bienestar individual que pudiera producir, y en el más acá de la política concreta, la llegada del ya célebre Ravi Shankar a la Argentina amerita o da lugar a una serie de reflexiones sobre los efectos prácticos de su “mensaje”.

Por Santiago Mayor. El Departamento de Estado de EE.UU. adjudicará 4.200.000 dólares a organizaciones que fomenten la “democracia” en Cuba. De ese monto, 700 mil dólares se destinarán a videojuegos que promuevan “el compromiso cívico”. ¿De qué se trata esta nueva (y no tanto) política de propaganda psicológica?

Por Leonardo Candiano. Esta semana, Raly Barrionuevo comienza la gira nacional con la que dará a conocer Rodar, su nuevo disco, el primero que edita en forma independiente. Marcha te lo presenta.

Alternative content

Audio: Mujer Caminante, Rodar (2012) Raly Barrionuevo

{/source}” alt=”Una década en el negocio de los trenes” />

Por Andrea Sosa AlfonzoLa salida de Guillermo Antonio Luna de la Subsecretaría de Transporte Ferroviario, y el intento del ministro Randazzo de minimizar el impacto en la gestión que desde hace tres meses y pos Tragedia de Once, no reconoce ninguna responsabilidad del gobierno nacional en la historia de los últimos nueve años del sistema ferroviario.

Notas relacionadas

Por Leonardo Rossi. Valentín Suárez, cacique qom de Formosa, denuncia el déficit educativo en Riacho de Oro, su comunidad. Las aulas, base para punteros.