Autor: Marcha

Por Ramiro Coviello, desde México. Primera parte de la entrevista exclusiva a Carlos Nine, responsable del único registro cinematográfico de la enorme movilización popular que fue a recibir a Perón en su primer retorno al país luego de 18 años, el 17 de noviembre de 1972.

Por Gabriel Casas. La Bombonera no tiembla, late. Así dice un cartel ubicado en el sector de los palcos del estadio de Boca. Parafraseando esa sentencia, se puede decir que cada vez que el último gran ídolo, Juan Román Riquelme late (o sea, habla), el que tiembla es el presidente Daniel Angelici.

{/source}” alt=”El pequeño in-mundo del Pacífico” />

Por Santiago Mayor. Votó a favor del bloqueo a Cuba, invadió Irak, en su territorio hay ex presos de Guantánamo y ha asesinado a un presidente por su política anti armamentista. ¿Estados Unidos? No. La República de Palau.

{/source}” alt=”Comenzó el mega-juicio en Tucumán” />

Esta semana comenzó un “mega-juicio” por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura en la provincia de Tucumán. Entre los acusados están Luciano Benjamín Menéndez y otros 43 represores.

Israel intensificó los bombardeos contra la Franja de Gaza y no descarta incursiones terrestres contra esa región palestina, sometida desde hace años a una invasión militar permanente.

Por Belisario Sangiorgio. Organizaciones territoriales llegaron a Capital Federal para denunciar públicamente a la policía del gobernador Eduardo Fellner. La muerte de Juan Gómez revelaría una red de corrupción y narcotráfico.

El titular de la AFSCA, Martín Sabatella, especificó en una conferencia de prensa las implicancias de la adecuación de los grupos mediáticos a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual e instó al grupo Clarín a presentar su plan de desinversión voluntariamente antes del 7D.