{/source}” alt=”El marxismo en la encrucijada” />
Se presenta hoy en la sede de la revista Herramienta el libro El marxismo en la encrucijada (Prometeo, 2011), del docente e investigador Ariel Petrucelli.
{/source}” alt=”El marxismo en la encrucijada” />
Se presenta hoy en la sede de la revista Herramienta el libro El marxismo en la encrucijada (Prometeo, 2011), del docente e investigador Ariel Petrucelli.
Este lunes comenzó la fase oral del juicio que se está llevando a cabo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para delimitar la frontera marítima entre Perú y Chile. El demandante, Perú presentó sus argumentos durante estos dos primeros días.
{/source}” alt=”Internet, censura y neoliberalismo” />
Comenzó el lunes la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales en Emiratos Árabes Unidos con el fin de revisar el Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales. Estados Unidos, la UE y Google denuncian censura global.
Alternative content
Audio:
Con el pie de izquierdo // Fm Radio Sur
http://www.radiosur.org.ar/
Alternative content
Audio:
Con el pie izquierdo // Fm Radio Sur
http://www.radiosur.org.ar
{/source}” alt=”La resistencia de los pañuelos y la cultura” />
Por Agustín Fungi. Durante tres días, más de 300 referentes sociales y militantes de Argentina y América Latina se congregaron en Pompeya para reflexionar sobre las “resistencias a la recolonización” y la “herramienta política” de una nueva izquierda en gestación.
{/source}” alt=”Los misiles apuntan hacia Siria” />
La OTAN se reúne mañana en Bruselas para definir si apoya el pedido de Turquía para instalar un sistema de misiles en la frontera con Siria. Rusia rechaza esta posibilidad, mientras la tensión aumenta en la nación árabe.
Este lunes una patota de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) agredió a trabajadores del subterráneo que se encontraban haciendo paro. La razón de la medida de fuerza es el rechazo al acuerdo paritario acordado la semana pasada entre el gobierno de la Ciudad y la UTA ignorando a la representación mayoritaria de los trabajadores: los Metrodelegados.
En pleno desarrollo de los diálogos de paz y con un alto el fuego declarado por la guerrilla, el ejercito de Colombia bombardeó la columna “Mariscal Sucre” de las FARC dejando como saldo veinte guerrilleros muertos.
Por Mariano Pacheco*. Con tan sólo 15 años, a fines de 1976, principio de 1977, Ramón se incorpora a la organización Montoneros. Tenía entonces a su hermano mayor detenido, y su apuesta fue la de asumir un puesto de lucha, en un momento por demás difícil, donde las vacantes se extendían por miles.