Autor: Marcha

Por Ulises Bosia. El gobierno nacional cerró las paritarias docentes nacionales sin acuerdo con los gremios y estableció el piso para las negociaciones provinciales. En la provincia de Buenos Aires será difícil un acuerdo, cruzado por la interna peronista de cara a las legislativas.   

Por Matías L. Marra. Historias de Corazón, un programa de cine de Telefé que introduce la muy sensible Virginia Lago, ha empezado a producir sus propios telefilmes, concebidos como unitarios. Surge una inquietud al verlos: la pervivencia del melodrama en su forma más tradicional, con todo lo que ello implica.

Por Nicolás Zyssholtz. Mientras los escándalos por el equipo de Copa Davis rodean al tenis argentino, Del Potro ganó el ATP 500 de Rotterdam y Nalbandian cayó en la final de San Pablo frente a Nadal. Además, Zeballos se coronó en Viña, Berlocq pasa un gran momento y Alund sorprendió en Brasil.

{/source}” alt=”La foto del mercado laboral con los colores de la precarización” />

Por Jorge Duarte*. El panorama de 2013 se viene con la certidumbre de negociaciones paritarias complejas y con un mercado laboral con desigualdades importantes. La informalidad laboral, la precarización y las tercerizaciones son los ingredientes de un plato complejo.

{/source}” alt=”Las paritarias se alargan” />

Los gremios docentes que se reunieron ayer con autoridades nacionales para definir las paritarias 2013 no llegaron a ningún acuerdo. Cuarto intermedio para los salarios.

{/source}” alt=”“Los rehenes que estamos en el medio somos nosotros”” />

Este jueves los trabajadores de la salud de la Provincia de Buenos Aires realizaron un paro de 24hs. La disputa por el aumento salarial y por la reincorporación de un médico en la localidad de Monte Grande se encuadra en la situación de un sistema de salud público sumamente deteriorado.

En el día de hoy arrancan los alegatos en el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra. Marcha habló con Pablo, su hermano, quien es uno de los querellantes y nos cuenta las últimas novedades del juicio y las perspectivas de cara a la sentencia.

En la localidad de Comodoro Rivadavia, la presidenta Cristina Fernández dio inicio a la exploración de petróleo y gas no convencional en la provincia de Chubut. La expansión de la frontera petrolera y debate sobre el futuro energético de la Argentina.