Autor: Marcha

{/source}” alt=”Con los extranjeros, no tan neutral” />

Este domingo los ciudadanos y ciudadanas suizas aprobaron por amplia mayoría en un referéndum un endurecimiento de la ley de asilo. Esta es la primera de una serie de leyes previstas por la derecha gobernante para limitar la inmigración.

{/source}” alt=”Roland Garros, episodio final” />

Por Pablo Tano. Rafael Nadal ganó su octavo título en el polvo de ladrillo francés, superando con amplitud a David Ferrer. Entre las mujeres, Serena Williams venció a Sharapova en la final.

{/source}” alt=”Mariano Moreno contraataca” />

Por Ulises Bosia. Hoy se celebra el día del periodista, en recuerdo del 7 de junio de 1810 cuando Mariano Moreno publicó el primer número de La Gazeta de Buenos Ayres. Este año los y las periodistas celebran el día con un histórico paro general de veinticuatro horas.

{/source}” alt=”Memoria, verdad y justicia para los Pueblos Indígenas” />

Por Paula Serpe, Ezequiel Fernández y Florencia Trentini*. Este fue el lema de la Cumbre Nacional de Pueblos y Organizaciones Indígenas en Formosa, que culminó este jueves con una vigilia para pedir por el reconocimiento de los Derechos Humanos de estos Pueblos.

{/source}” alt=”Una generación con plomo en sangre” />

Las familias afectadas por el Camino de Sirga en la villa 21/24 a la vera del Riachuelo, se movilizaron ayer frente al Instituto de la Vivienda porteño para exigir una relocalización digna luego de dos años de reuniones y promesas postergadas.

{/source}” alt=”El periodismo como herramienta para la igualdad*” />

Por Laura Salomé Canteros. Este viernes de 13 a 17 hs. en el Obelisco porteño se realizará una acción pública para expresar el compromiso del periodismo contra la violencia y la desigualdad basada en las discriminaciones por razón de género. La misma será el cierre de las actividades realizadas durante la semana en distintos lugares del país.

{/source}” alt=”El monocultivo de árboles devora al Iberá” />

Por Leonardo Rossi, desde Corrientes. Proponen una ley que frene a la industria forestal, que ya ocupó unas 200.000 hectáreas en la zona. Diversas miradas sobre el conservacionismo.

{/source}” alt=”Jaua-Kerry: diálogos de alto nivel entre Venezuela y EE.UU” />

Por Fernando Vicente Prieto, desde Caracas. En un giro inesperado, Estados Unidos reconoció al gobierno encabezado por Nicolás Maduro. John Kerry, secretario de Estado de EE.UU. y Elías Jaua, canciller de Venezuela, mantuvieron un encuentro en la ciudad de Guatemala. A su término, ambos anunciaron la posibilidad de restablecer relaciones de alto nivel.

{/source}” alt=”Brasil, los evangelistas y una ley medieval” />

El Congreso de Brasil tratará una ley sobre los derechos del “Niño por nacer”. Esta reglamentación afecta seriamente la autonomía de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, poniendo incluso en peligro derechos constitucionales como la salud, la libertad, la igualdad y la no discriminación.