Autor: Marcha

{/source}” alt=”A cinco meses, más acá y más allá de Ayotzinapa” />

Por Guillermo Edgar, desde México. Se cumplieron cinco meses de la desaparición de los 43 estudiantes que provocó la visibilización del drama humanitario que vive el país. Un caso que, además, despertó la paulatina toma de conciencia de un pueblo que paga con miles de víctimas (no sólo 43) una guerra ajena.

{/source}” alt=”Riff: Warrios of the road (I)” />

Por Oscar Blanco y Emiliano S*. A pocos días de tanto homenaje de calendario por el décimo aniversario de la muerte de Pappo, para conocer mejor su obra y no sólo su imagen te presentamos la primera parte de un análisis de una de sus históricas bandas, Riff.

{/source}” alt=”El sexo en el cine. Nymph()maniac, de Lars von Trier” />

Por Rocío Altinier. En momentos de debate sobre sexualidad y cine gracias al estereotipado fenómeno promovido por Cincuenta sombras de Grey, Marcha se remonta al film de Von Trier donde el sexo une lo placentero y lo desgarrador. Una película menos “presentable” sobre el deseo femenino.

A cinco años de la pueblada en Andalgalá contra la explotación del proyecto Agua Rica, el pueblo catamarqueño sigue su lucha. El proyecto minero de Bajo el Durazno es el nuevo bocado de una clase política voraz.

{/source}” alt=”Palestino de Chile: cuando resistir no es sólo tirarse atrás” />

Por Nadia Fink. Cuando faltan horas para que el Palestino de Chile juegue su partido contra el Zamora de Venezuela por el grupo 5 de la Copa Libertadores de América, una mirada sobre un club que lleva a un pueblo que resiste en sus colores y en su piel.

{/source}” alt=”Asado en el Larreta: carne, crudeza y descomposición ” />

Por Julieta Sbdar. Asado en el Larreta irrumpe en el museo y ensucia la casona señorial con las sobras de un banquete bestial. Una mirada sobre los restos, la descomposición y la construcción exagerada de la argentinidad en la obra del artista Marcos López.

{/source}” alt=”Represión a docentes en Córdoba: "somos las y los maestros de sus hijos"” />

Por Redacción Marcha. Un grupo de maestros y maestras fue reprimido por la Policía y la Infantería en Córdoba a la salida de una asamblea de delegados de la Unión de Educadores de Córdoba. Reclaman la liberación de quienes aún se encuentran detenidos.

{/source}” alt=”“No veo un escenario de crisis, pero sí de estancamiento económico”” />

Por Agustín Bontempo. Federico Wahlberg es economista, profesor y delegado de la Asociación Gremial Docente en la Facultad de Ciencias Económicas. Analiza en entrevista a Marcha la coyuntura económica de la Argentina de cara a las elecciones presidenciales.