Autor: Marcha

{/source}” alt=”Las hijas de los generales y el 11-S” />

Por Gerardo Szalkowicz. La vida política de Chile vuelve a tener epicentro en los rastros y heridas de su pasado más nefasto. El 40º aniversario del golpe se da a sólo dos meses de la elección presidencial que se disputan las hijas de dos generales, uno víctima y el otro victimario de la dictadura pinochetista.

{/source}” alt=”Segunda Maratón por la urbanización de las villas” />

Una ciudad para todos, y la responsabilidad del gobierno de la Ciudad en la urbanización y la vivienda, fueron los reclamos por los cuales cientos de vecinos, de numerosas villas de la Ciudad realizaron una maratón desde el barrio Carlos Mugica, en bicicletas, corriendo, caminando, hasta el barrio Rodrigo Bueno, donde realizaron un festival.

Notas relacionadas

{/source}” alt=”El petróleo y las relaciones con Estados Unidos” />

Por Leandro Morgenfeld*. Desde los tiempos de Yrigoyen, la política petrolera argentina suscitó controversias con Estados Unidos. El reciente acuerdo del gobierno nacional con Chevron invita a revisar ese vínculo histórico para entender mejor las críticas a la heredera del imperio Rockefeller.

{/source}” alt=”Sensación de inseguridad y tiempos electorales” />

El candidato a diputado bonaerense, Martín Insaurralde, reveló que el kirchnerismo planea, la semana próxima, abrir un debate parlamentario sobre la baja de la edad de la imputabilidad. Las necesidades electorales y los debates ausentes.

{/source}” alt=”Las luchas por la tierra al juzgado” />

Por Mariano Pacheco, desde Córdoba. En lo que va del año, las luchas por la tierra y la vivienda en Córdoba han sido el elemento más dinámico de la protesta social. Esta semana hubo novedades sobre dos procesos judiciales que sientan precedentes.

{/source}” alt=”A 40 años de la fundación de CTERA” />

Por Diego Paz. A pocos días de cumplirse 40 años de la Central de Trabajadores de la República Argentina (CTERA) se realizaron las elecciones de Junta Ejecutiva. Reafirmación de la conducción oficialista a través de la lista Celeste y ratificación de la oposición a través de la lista Lila-Multicolor.

{/source}” alt=”Francia, no has cambiado” />

Por Marco Teruggi. El rol del gobierno francés en la posible intervención a Siria ha vuelto a poner en evidencia un rasgo central de Francia: su carácter colonialista, un rasgo anclado en el Estado pero también en gran parte, o esa es justamente la pregunta, en el pueblo francés.

{/source}” alt=”Libro de Manuel, una búsqueda que quema” />

Por M. T.* La novela de Julio Cortázar Libro de Manuel es una obra paradigmática en el gran intento de construir un diálogo entre la literatura y la política. Para acercar al lector a su contenido traemos aquí unos apuntes, para seguir pensando a 40 años de su primera edición.

{/source}” alt=”Maruja en estado de gracia” />

Por Pedro Perucca. Maruja enamorada, el nuevo biodrama de Vivi Tellas nos propone acompañar a la maravillosa Maruja Bustamante un recorrido amoroso/existencial por la historia de sus relaciones de pareja. Amor y humor, dolor y salvación en una experiencia teatral única.

{/source}” alt=”Luz y Diego, presos por ser pobres y usar mochila” />

Por J.P. Krabbe. Organismos de derechos humanos y familiares de víctimas de la violencia estatal realizaron el día miércoles una conferencia de prensa para dar a conocer el estado de la causa que tiene como acusados de homicidio a Luz Gómez y Diego Romero, exigir su inmediata absolución por las numerosas irregularidades y convocar a una nueva concentración en el día de hoy frente a los Tribunales de Morón.