Autor: Marcha

{/source}” alt=”Una carta para Luciano” />

Vanesa Orieta escribió una carta a su hermano Luciano Arruga para reclamar por los desaparecidos en democracia. Mientras tanto, el ministro de Seguridad bonaerense retornaba a sus funciones a los ocho policías implicados en el secuestro y desaparición de Luciano. Marcha habló con ella.

{/source}” alt=”Paro docente histórico, acuerdo precipitado ” />

Por Mónica Villarreal y Daniel Del Pino*. Tras 17 días de paro, el conflicto docente en la provincia de Buenos Aires llegó a su fin. Un acuerdo que no representó a las bases. Los apuros de los gremios y los acuerdos con el gobierno provincial y nacional.

{/source}” alt=”Marcha entrevista a Velociraptors” />

El ciclo de entrevistas a revistas autogestionadas continúa esta vez con una publicación que reivindica la “ciencia pop”, esa que pone la explicación científica al alcance de todos. Autogestión, creatividad y cómo hacer para que con un producto “se le llene el culo de preguntas” al lector. Velociraptors te da la respuesta.

{/source}” alt=”Medios (y fines) tan malos como conocidos” />

Por Víctor Gómez. Una larga hilera de anécdotas se cuenta, para conformar aquello que se ha dado en llamar periodismo. Si sobre algo poco y nada se quiere decir, hablar mucho, es la conocida premisa. Junto a que sea ahora mismo y nunca más.

{/source}” alt=”María y Cosecha. Cantando en boca del pueblo” />

Por Leonardo Candiano. Con Umbral en las calles, su cuarto disco, María y Cosecha comienza una serie de recitales en los que refuerza su identidad folklórica latinoamericana. Marcha te lo cuenta en un diálogo con la cantora del grupo, María de los Ángeles Ledesma. 

{/source}” alt=”Las Heras: “Nunca pudo haber salido el balazo de la manifestación”” />

Ramón Cortéz, uno de los Petroleros de Las Heras, condenados a cadena perpetua por el crimen del oficial Jorge Sayago, ocurrido en febrero de 2006 habla sobre las inconsistencias del proceso, las torturas sufridas por sus compañeros y los exabruptos del fiscal Candía.