Autor: Marcha

{/source}” alt=”Trabajadores textiles denuncian despidos y persecución gremial” />

La Compañía Argentina de la Indumentaria (CIA) ubicada en Sanabria y Av. Álvarez Jonte en la Capital Federal, tiene en su planta a 150 empleados. Ayer despidió a los tres delegados que reclamaron por las condiciones laborales casi esclavas. El sindicato brilla por su ausencia.

{/source}” alt=”Carabajalazo, sentimiento y mensaje” />

Por Leonardo Candiano. La familia Carabajal es sinónimo de folklore desde hace más de cuatro décadas. El próximo 30 de abril, gran parte de ellos se juntarán para un nuevo Carabajalazo. Musha, Kali y Cuti charlaron con Marcha sobre el futuro espectáculo, el presente del folklore y el recorrido de la familia.

{/source}” alt=”Segunda convocatoria (II)” />

Por Cezary Novek. Segunda parte de la entrevista a David Voloj sobre su nuevo libro de relatos Los Suplentes. Hablamos de la tradición satírica, del inicio de su relación con la palabra escrita, sus nuevos proyectos, sus lecturas de autores contemporáneos y su relación con el sello Raíz de Dos.

{/source}” alt=”La democracia mal entendida o el Proyecto de Ley Antipiquetes” />

Por Jonatan Baldiviezo. Una mirada por el Proyecto de Ley presentado por el kirchnerismo, donde un derecho tan vulgar como el de “libre circulación” es el árbol con el que pretende tapar el bosque de las desigualdades sociales, la desocupación y el derecho a la protesta.

{/source}” alt=”Cinco años de Pascuas, el sabor del trabajo sin patrón” />

Pasó la Pascua y mientras algunos hablaban de los huevos de chocolate Premium, Marcha entrevistó a Carlos Visuara, trabajador de la empresa recuperada Arrufat, a cinco años de la puesta en marcha de la fábrica por parte de sus trabajadores.

{/source}” alt=”La desigualdad como telón de fondo del incendio en Valparaíso” />

Por Manuel (Colectivo Andamios), desde Chile. Detrás del hecho noticioso sobre el peor incendio en la historia del país, que dejó 15 muertos y más de 12 mil damnificados, se esconde la cara más terrible de la desigualdad. El costo de una ciudad turística que desnuda en sus cerros su enorme exclusión y pobreza.

Por Emiliano S. Nuevamente, Almafuerte volvió a reventar las instalaciones del Mandarine Park para contentar -verbo predilecto de Ricardo Iorio- a la audiencia metalera pesada de la gran urbe.

 

Por Cezary Novek. Una semana después del lanzamiento de Los suplentes, su tercer libro de relatos, Marcha habló con David Voloj sobre la forma de mirar el mundo a través del cuento breve.