Autor: Marcha

{/source}” alt=”El reino de la incertidumbre” />

Por Diego Villarino. El rendimiento de los mediocampistas centrales de la Selección Argentina no convence al mundo futbolero. Restan cincuenta y dos días para el Mundial de Brasil 2014 y la dificultad sigue latente. ¿Preocupación en el cuerpo técnico?

{/source}” alt=”Por el estadio de las cosas (II)” />

Por Agustín y Leandro en el Colectivo De Pies a Cabeza. Se viene el Mundial. Se viene el agite. Se vienen las protestas y la represión también. Sin embargo, no es contra el fútbol que se agita, es desde el fútbol. ¿O no?

Notas relacionadas

{/source}” alt=”Los Carabajal. Tras la herencia inagotable” />

Por Leonardo Candiano. Continuamos la publicación de nuestro extenso diálogo con Cuti, Musha y Kali Carabajal, a días de una nueva presentación del Carabajalazo -show que reúne a gran parte de la familia sobre el escenario- en nuestra capital federal.

{/source}” alt=”El reino del revés. A un año del Borda, funcionarios libres y trabajadores imputados ” />

El próximo sábado se cumple un año de la feroz represión desatada por la Policía Metropolitana en el Hospital Borda, cuando por orden del Gobierno de la Ciudad se derribó el edificio donde funcionaba el Taller Protegido 19. Las organizaciones que trabajan dentro del nosocomio lo conmemorarán con actos el viernes y el sábado; y denunciaron la falta de justicia. 

{/source}” alt=”“El principal objetivo de la lucha electoral es organizar al pueblo”” />

Por Carina López Monja. Por primera vez, un partido surgido del movimiento popular se presenta a elecciones presidenciales en Panamá. Marcha dialogó con Eric Fernández, miembro del Frente Amplio por la Democracia, sobre esta apuesta y la coyuntura en el país centroamericano.

La universidad pública contra la violencia de género

Por Catalina Arca*. Ante las múltiples violencias machistas, las casas de altos estudios del país se comprometen en la asistencia y acompañamiento de quienes la sufren dentro y fuera del ámbito académico. Un repaso de las primeras experiencias. 

{/source}” alt=”"En Bolivia se está rompiendo la unidad entre tierra y territorio"” />

Por Tomás Astelarra y Matías Pujol, desde Bolivia. Entrevista a la socióloga e investigadora sobre movimientos sociales Raquel Gutiérrez, de larga trayectoria en la militancia popular y guerrillera en el país. Una mirada crítica sobre el proceso de cambio que lidera Evo Morales.

{/source}” alt=”Panzeri nunca muere” />

Por Simon Klemperer. Ayer, 21 de abril, se cumplieron 36 años de la muerte de Dante Panzeri. Aquí van, oportunamente, algunas libres conjeturas y algunas frases maestras del ácido periodista.

{/source}” alt=”Por el Día Internacional del Preso Político Anticapitalista” />

Por Orlando Agüero. El 17 de Abril se conmemora el Día del Preso Político. Desde el año 2004, en un encuentro Euskal Herria, es que se conmemora esta fecha que pone de relieve la situación de luchadores que sufren la cárcel como respuesta a su lucha libertaria.

{/source}” alt=”Carpa villera y huelga de hambre por la urbanización” />

La Corriente Villera Independiente (CVI) realizó una huelga de hambre y un acampe en el Obelisco, donde exigió al gobierno de Mauricio Macri que declare la emergencia habitacional, socioambiental, sociosanitaria y socioeducativa en las villas.