Autor: Marcha

Por Cezary Novek. Entrevista con Victoria Mora, autora del flamante libro de relatos Un mundo oscuro

 

{/source}” alt=”Criminalización a la mexicana” />

Por Leandro Segado. En el estado mexicano de Durango detuvieron injustamente a seis dirigentes populares. Su organización venía denunciando los negociados inmobiliarios de la gobernación. Marcha dialogó con uno de sus líderes sobre el trasfondo y la situación represiva en esa región.

{/source}” alt=”ELN: “Estamos trabajando de lleno con las FARC para concretar los diálogos de paz"” />

Resumen Latinoamericano y Colombia Informa entrevistaron a Juan Carlos Cuellar, comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia. En esta primera parte de la entrevista, el dirigente guerrillero, que se encuentra preso en una cárcel de Medellín, habló sobre los futuros diálogos de paz con el gobierno y sobre la relación con las FARC. 

{/source}” alt=”El eterno sueño de despertar” />

Por Federico Otero. Desde el último 29 de diciembre Michael Schumacher, el piloto más exitoso de la historia de la Fórmula Uno, permanece en estado de coma tras un grave accidente a bordo de su esquí. Tras varios rumores desmentidos sobre su mejora, pelea por no perderlo todo y debate su existencia entre el despertar, la fantasía y el pase a la inmortalidad.

{/source}” alt=”1° de mayo, los desafíos de la izquierda ” />

 

Por Mariano Skliar y Javier Lombardo. Las contradicciones del modelo kirchnerista, la emergencia de los nuevos conflictos laborales y los desafíos de la izquierda frente a ellos. Modelo para armar, fin de ciclo.

 

{/source}” alt=”El Rodrigazo, Zinn Estado” />

Por Marcelo Yaquet. Desde el Rodrigazo hasta la actualidad, un modelo económico-político que se repite: devaluación – hiperinflación – devaluación. El costo de dicho ciclo lo siguen pagando los sectores populares.

 

{/source}” alt=”¡Arriba los pobres del mundo!” />

Por Leonardo Candiano. En este 1° de Mayo, Marcha transita el camino de una canción que desde finales del siglo XIX es emblema del movimiento obrero mundial: La Internacional. Sus creadores, su historia y sus diferentes versiones.

{/source}” alt=”El violento oficio de escribir en Honduras” />

Por Dina Meza (*), desde Honduras. Desde el golpe de Estado de junio de 2009, 32 periodistas fueron asesinados y la mayoría de los casos goza de impunidad. La falta de voluntad política y las maniobras del gobierno hondureño para justificarse ante la CIDH.

{/source}” alt=”Día del Trabajador: entre las políticas anticíclicas y la precarización laboral” />

 

Por Edgar Juncker y Francisco Longa. En vísperas de un nuevo 1º de mayo, el Gobierno nacional lanzó un programa que pretende crear 120 mil nuevos puestos de trabajo. Alcances y límites de la intentona “anticíclica” del kirchnerismo para un sector jaqueado por la precarización y la inflación.