Autor: Marcha

{/source}” alt=”Malinalli, la fusión de sonidos y el espíritu porteño” />

Por Laura Cabrera. La cantante María Pien presenta su segundo disco, una mezcla entre los sonidos de las callecitas de Buenos Aires, el estilo francés y un homenaje al rock nacional. 

{/source}” alt=”Carta desde una bicicleta” />

Por Leandro Albani. Un viajero europeo que nunca deja de andar en bicicleta, desanda las tierras de la patria grande y se afinca en Centroamérica. 

{/source}” alt=”Me matan si no trabajo…” />

Por Dina Meza (*), desde Tegucigalpa. Panorama sobre la situación laboral en una Honduras que sigue padeciendo los coletazos del golpe de 2009. Desempleo, precarización, persecución y desmantelamiento de las organizaciones sindicales son el combo fatal para las y los trabajadores hondureños.

Cuando la omisión del estado es garantía de derechos

Por Laura Salomé Canteros. La organización del movimiento de mujeres y feminista otorgó un derecho que el estado de la provincia de Buenos Aires no supo garantizar. La niña violada a quien negaron el aborto finalmente accedió a la práctica médica y segura.

{/source}” alt=”Fútbol de autor” />

Marcha inaugura una nueva sección de ilustraciones acerca del deporte, del fútbol, y de los personajes que lo viven, lo sufren y lo aman. Con ustedes en esta ocasión, ilustración de Facundo Gorostiza.

{/source}” alt=”Los cruzados del rifle” />

Por Leandro Albani. Con casi cinco millones de socios, la Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos no es una simple institución de “fanáticos” de las armas. Los detalles sobre su poder de lobby y los datos de un país armado hasta los dientes.

{/source}” alt=”CALSA: despedir para disciplinar ” />

Más de 200 trabajadores organizados resisten y exigen la reincorporación de los más de 50 despedidos por la empresa alimenticia CALSA. La Multinacional inglesa despide y reincorpora trabajadores, con el objeto de quebrar la organización obrera.

{/source}” alt=”De violencias e inseguridades en la Venezuela virtual” />

Por Jessica Dos Santos Jardim*, desde Caracas. Los medios de la derecha nacional e internacional buscan satanizar a Venezuela y su gobierno por los altos índices de “inseguridad”. Las violencias que las corporaciones mediáticas apoyan y las buenas noticias que ocultan.

{/source}” alt=”Su jardín primitivo” />

Por Carlos Ávila. La escritora Ariana Harwicz y su obra “Matate, amor”, se cuestiona el rol de la mujer y la lucha entre el “ser madre” y el “ser profesional”. Cuando el rol del género femenino y esa dicotomía, se convierten en el “más de lo mismo” del mandato patriarcal.