Autor: Marcha

{/source}” alt=”Mi emoción era la disidencia” />

Por Fernando Bonfiglio. Abrimos un espacio de ensayos sobre el rock argentino a través de la mirada del cuerpo docente del Seminario “Las Letras del rock argentino después del 2001”, coordinado por Oscar Blanco y Emiliano Scaricaciottoli*.

{/source}” alt=”¿Cómo viene la manal?” />

Por Pablo Potenza. A través de las letras del mejor rock nacional, una mirada sobre el presente en nuestra cotidiana urbanidad, entre inseguridades, exilios que no lo son tanto y el estado de una lengua que se empobrece a cada paso.

{/source}” alt=”Bolivia y el teleférico más alto del mundo” />

Por Martín Di Lisio. Un recorrido por la polvorienta, combativa y caótica ciudad de El Alto, la más poblada del altiplano boliviano y cuna de luchas históricas. Allí se inauguró el teleférico urbano más alto y más largo del mundo, que la une con La Paz.

{/source}” alt=”Si no hay fútbol, que haya belleza” />

Por Nadia Fink. Después del agónico gol que mete a la selección en octavos de final, una mirada del partido por parte de mujeres que nos consideramos bielsistas, críticas y bancamos al Pocho Lavezzi.

{/source}” alt=”Hay que ir al default: no pagar es una opción” />

Por Francisco J. Cantamutto. Se viene un mes movido en materia económica, en el cual Argentina negociará los fondos buitres con el “mediador” puesto por el tribunal estadounidense. Las glorias del “desendeudamiento”

{/source}” alt=”De primera y de rastrón” />

Por Ricardo Frascara. Pasaron 118 minutos y antes de que la tragedia abriera la puerta, apareció un Ángel. En tiempo suplementario, y después de varias posibilidades de gol, la selección avanzó a cuartos de finales

{/source}” alt=”Abolicionismo, una propuesta desde los derechos humanos” />

Por Marcela D’Angelo*. Leyes internacionales a las que adhiere Argentina niegan la prostitución como trabajo. Pero la publicidad y algunos movimientos consideran que es una elección, en vez de luchar contra el flagelo del cuerpo comprado.

{/source}” alt=”Una temporada en el infierno” />

Por Cezary Novek. Reseña de la novela Los suicidas, de Fabio Martínez, que narra los últimos estertores del menemismo desde las vivencias de un grupo de jóvenes en una ciudad del norte argentino.

 

{/source}” alt=”Agustín Ramírez: por la verdad, el juicio ético” />

A 26 años del secuestro, tortura y asesinato de Agustín Ramírez, sus familiares realizaron un Juicio Popular en la UnQui. La justicia social condenó a la Policía Bonaerense por “crimen de lesa humanidad”. Piden presentar el informe ante la CIDH.