Autor: Marcha

{/source}” alt=”Perpetua para los asesinos de Juan Gabriel Fretes” />

Por Lucrecia Fernández. El joven fue torturado, asesinado e incinerado en 2011 por Santiago Mont y Claudio Mena. Tres años después, los dos imputados por el crimen fueron condenados a perpetua. La Justicia ordenó investigar a la esposa de Mena.

{/source}” alt=”El capitalismo inclusivo: notable discurso en el FMI ” />

Por Gustavo Melazzi*. Reflexiones a propósito del discurso de Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, sobre los “excesos” del capitalismo y la necesidad de cambiar algo para que todo siga igual.

{/source}” alt=”Maternar y paternar, mujeres y trabajo (II)” />

Hugo Huberman*. Aunque ellas trabajan, deben responder al mandato de ser madres abnegadas y compañeras. Aunque sean migrantes o únicas responsables del hogar. Segunda parte de la nota para pensar cómo el patriarcado se cuela en la familia.

{/source}” alt=”Se acerca el final” />

Por Diego Villarino. Alemania y Argentina definen el mundial. Los germanos fueron una máquina implacable. La albiceleste logró una identidad sólida ¿Quien alzará la copa? ¿Por qué llegaron a esta instancia?

{/source}” alt=”Pensando el fulbo en el centro de la euforia” />

Por Nadia Fink. Estamos en la final, qué tanto. Y después de gritos y brindis, unas tímidas líneas que pretenden un análisis a puro teclado y corazón.

{/source}” alt=”¿Policía para todos?” />

Por Edgar Juncker y Francisco Longa. A pesar de las referencias a la “prevención” del texto, el decreto bonaerense que crea las policías municipales evidencia que se mantiene la estructura corrupta de la fuerza y la represión como fórmula.

{/source}” alt=”“No podemos sacrificar a la gente para llegar a un acuerdo”” />

Por Leandro Pintos y Luciana Chiodi. Los economistas de la Cátedra Abierta Plan Fénix de la UBA mencionaron cómo encarar la negociación con los fondos buitre. En diálogo con el programa La Revancha, Abraham Leonardo Gak analizó el contexto actual y el futuro.

{/source}” alt=”El gen del mal” />

Por Cezary Novek. Marcha conversó con Patricia González López, autora de “Maldad, cantidad necesaria”, su tercer libro de poesía, coeditado a fines de 2013 por Llanto de Mudo y Milena Caserola. 

{/source}” alt=”De indignidades que no son chiste” />

Por Gloria Cosentino. La historia de una corporación penitenciaria y policial que denuncia a un testigo incómodo de sus atropellos como “traficante de drogas”. El teatro que arma el sistema para imponer el silencio y la impunidad.