Autor: Marcha

{/source}” alt=”Entre la cobardía y la perfección” />

Por Simón Klemperer. Argentina llegó a la final del Mundial. Casi sale campeón y nos hace a todos más felices de lo que la felicidad misma podía imaginar. Sin embargo, esa cosa llamada alegría quedó relegada a un ámbito externo a la cancha misma. Adentro había otra cosa un poco más triste. 

{/source}” alt=”No todos somos Palestina” />

Por Gerardo Szalkowicz. Salvo algunas excepciones como Bolivia y Venezuela, los gobiernos de América Latina vienen mostrando posturas muy tibias frente a la nueva masacre israelí en Palestina. Argentina y Brasil, de los pocos países que aún no emitieron comunicado oficial.

{/source}” alt=”En la CABA se niega la educación a los más pobres” />

Por Mario Hernández. La gestión macrista está condenando a los sectores populares de la ciudad a una educación precarizada y excluyente. El fracaso de la “inscripción online” y el vaciamiento presupuestario como premisas para el abandono de la escuela pública.

{/source}” alt=”Alma, corazón y vida” />

Por Nadia Fink. Una selección que fue de menor a mayor brilló con un juego digno. El poquito de suerte que hay que tener en una final del mundo, no estuvo. La vergüenza estuvo en los rostros verde e amarelo. La celeste y blanca, intacta.

{/source}” alt=”“No soy tu chiste”, una campaña por amor a la diversidad” />

Por Noelia Leiva. Seis millones de personas replicaron los afiches que creó el venezolano Daniel Arzola, traducida a 20 idiomas. Marcha le preguntó sobre su repudio a la violencia homo/lesbo/transfóbica y las etiquetas de género.

{/source}” alt=”Lear: la multinacional buitre” />

La multinacional norteamericana que aduce crisis y balances negativos, se jacta de tener ganancias mundiales de 16.000 millones de dólares, más de la mitad de las reservas argentinas del Banco Central.

{/source}” alt=”Cortázar y Lejana: Dos existencias y un solo cuerpo” />

Por Alberto Costa. Un cuento olvidado de Julio Cortázar da pie a una nueva entrega de nuestro homenaje al autor de Bestiario. En el año del centenario de su nacimiento, don Julio sigue presente en Marcha.

{/source}” alt=”Un acuerdo a espaldas de los laburantes” />

Por Guido Carlana. Los estatales perciben este mes la primera cuota del aumento que acordó UPCN y el Gobierno nacional. Es del 16, 5 por ciento, mientras que la segunda será del 10,1. El cierre de una paritaria por debajo de las expectativas.