{/source}” alt=”Relaciones bilaterales (I)” />
Por Cezary Novek. Marcha entrevistó a Tatiana Faria, coordinadora del colectivo Áporo, que busca fomentar el intercambio entre la literatura de Argentina y Brasil.
{/source}” alt=”Relaciones bilaterales (I)” />
Por Cezary Novek. Marcha entrevistó a Tatiana Faria, coordinadora del colectivo Áporo, que busca fomentar el intercambio entre la literatura de Argentina y Brasil.
{/source}” alt=”Tras el vellocino dorado” />
Por Ricardo Frascara. Para cerrar mi página del Mundial de Brasil y luego de compartir los festejos por la presencia del seleccionado en la final del Maracaná, no quiero exponer críticas, pero una conclusión me brota por los poros.
{/source}” alt=”Fondos buitres e hidrocarburos” />
Por Martín Scalabrini Ortiz. La debilidad se aprovecha. En este contexto económico nacional, NML Elliot encabeza una operación que se debate en Estados Unidos y amenaza con adueñarse de activos de YPF. Vaca Muerta en la mira.
{/source}” alt=”Minas no tan argentinas” />
Por Leandro Rosso. El 22 de julio es el Día Mundial de Lucha contra la Minería a Cielo Abierto. Argentina es terreno de enriquecimiento y polémicas por el avance de los grandes negocios extractivistas que ponen en peligro la soberanía natural.
{/source}” alt=”Sabella, el gen argentino y el éxito” />
Por Juan Manuel De Stefano. El entrenador argentino demostró actitudes y aptitudes que van más allá de la pelota. Sería sano para el fútbol argentino que continúe en su cargo.
{/source}” alt=”La vivienda no tiene género” />
Por Noelia Leiva. La comunidad trans de Salta reclamó facilidades para acceder a la casa propia. Asegura que no tiene trabajo digno para construir o reunir los requisitos para recibir un préstamo. La transfobia se mete en el bolsillo.
{/source}” alt=”Aquellos libros de Manuel” />
Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Manuel Puig, uno de los principales narradores argentinos del siglo XX. Marcha lo recuerda con un breve repaso por su vida y a través de un fragmento de su obra.
{/source}” alt=”Wake up Susan. Un divertido western íntimo y costumbrista” />
Por Mariana Komiseroff. El humor y el amor salen a escena en Wake up Susan, el amor en tiempos de tornado, obra de Brenda Howlin en la que un matrimonio venido a menos da pie para focalizar en la complejidad de las relaciones humanas.