Autor: Marcha

{/source}” alt=”Paraguay: un año de “desgobierno” y el resurgir de la protesta” />

Por Marcos Ibáñez, desde Asunción. El gobierno neoliberal de Horacio Cartes cumple su primer año y el balance arroja un claro retroceso en todos los campos. Bajo la consigna “Paraguay no se vende”, cientos de organizaciones realizan tres días de protesta nacional.

{/source}” alt=”Asexuales: acerca de sentir pasión sin sexo” />

Por Noelia Leiva. Cada vez más personas dicen no reprimir su deseo sexual sino carecerlo. Y se sienten bien. La ciencia todavía se pregunta si es patológico. En la base está el derecho de cada quien a elegir cómo vivir, por fuera de las imposiciones heteropatriarcales.

{/source}” alt=”Comienza una nueva edición de Teatro por la Diversidad ” />

Este martes arranca la sexta edición del festival de teatro en el que participan distintas colectividades que habitan en la ciudad de Buenos Aires. Hasta el próximo viernes podrán observarse 15 espectáculos y piezas musicales de diversas regiones.

{/source}” alt=”La legitimación de “una deuda odiosa”” />

Por Mario Hernández. Dialogamos con el economista político Julio Gambina sobre el panorama económico en el que se debate la Argentina actual y su punto de vista sobre las definiciones del gobierno nacional. ¿Una deuda histórica y odiosa?

{/source}” alt=”Postal cordobesa: se siguen metiendo con los pibes” />

Por Lucrecia Fernández, desde Córdoba. Los detenidos sin razón en Córdoba continúan aumentando el índice del escenario represivo. El gobernador declara la emergencia juvenil como el marco normativo para el avance de las fuerzas de seguridad. El gatillo fácil a la orden del día.

{/source}” alt=”Tilda Rabi: “En Palestina todo es resistencia”” />

Por Leandro Albani. La actual invasión de Israel sobre la Franja de Gaza responde a una razón concreta: la limpieza étnica del pueblo palestino. Así lo afirmó, en diálogo con Marcha, Tilda Rabi, presidenta de la Federación de las Entidades Argentino-Palestinas (FEAP).

{/source}” alt=”Brasil: amenaza de desalojos masivos en Minas Gerais” />

Por Carina Santos, desde Brasil. El gobierno estatal de Minas Gerais anunció el desalojo de tres ocupaciones donde viven unas 30 mil personas. Las familias, junto a diversas organizaciones, iniciaron la resistencia y denunciaron la inminencia de una masacre policial.

{/source}” alt=”La recuperación de la identidad es una herencia histórica” />

Por F.S. La recuperación de los nietos y nietas apropiados por la última dictadura cívico militar en nuestro país es la bandera de la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo. El marco legal de un proceso que empieza mucho antes de la llegada de la noticia a toda la sociedad.

{/source}” alt=”Matorrales en pleno centro porteño ” />

Por Florencia Daiban. En plena city, entre las oficinas y el tránsito abrumador se presenta Matorral, del artista plástico Juan Andrés Videla. Se trata de una serie de pinturas que busca la introspectiva cultural para detenerse en el “aquí y ahora”.