Mes: noviembre 2012

{/source}” alt=”Paro nacional y cortes de ruta” />

Durante el paro de hoy, convocado por la CTA de Micheli, la CGT de Moyano, la Federación Agraria y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo se realizarán alrededor de 160 cortes en distintos puntos del país y habrá numerosos servicios afectados. Convocan también sectores independientes, de base y de izquierda.

Por Emiliano S. & JMLB. Luego de la exitosa exposición de sus obras en la Galería de Arte Alejandro Bustillo, el pintor Sergio Cena nos permite meternos en la profundidad crítica y conceptual de sus obras.

{/source}” alt=”Dos meses de paz” />

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejercito del Pueblo (FARC-EP), anunciaron el cese unilateral del fuego desde el día de hoy hasta el 20 de enero de 2013, en el marco de la continuación de los diálogos de paz.

Más de 100 palestinos muertos, entre ellos 24 niños, es el saldo luego de nueve días de bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza. El titular de la ONU llegó a Egipto con el objetivo de detener los ataques, aunque Tel Aviv se mantiene firme en su postura.

{/source}” alt=”¿Y ahora cómo hacemos con el Subte?” />

Luego de hacerse finalmente cargo del servicio de subterráneos la semana pasada, el gobierno porteño evalúa posibilidades para conseguir los fondos necesarios para sostenerlo. Esta semana entrará a la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de ley al respecto.

{/source}” alt=”“No va a haber nueva Ley de semillas”” />

Entrevistado por el matutino Llevalo Puesto, el subsecretario de agricultura familiar de la Nación Emilio Pérsico desmiente que vaya a modificarse la Ley de Semillas. Habla sobre la concentración de la tierra, la soberanía alimentaria y hasta la reforma agraria.

{/source}” alt=”Una causa patas para arriba” />

El presunto asesino del miembro del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) Vía Campesina Miguel Galván, Paulino Rizo Patrón, se encuentra libre. Pero Gabriel Galván, hermano de la víctima, está detenido.

Carlos Pedro Blaquier, dueño de Ingenio Ledesma, fue procesado por participar como supuesto cómplice en la privación ilegal de la libertad de 29 personas secuestradas en lo que se conoció como “La noche del apagón” en la ciudad de Libertador General San Martín, Jujuy.

{/source}” alt=”Los ‘patasucia’ que dan cátedra” />

Los países latinoamericanos arremetieron este fin de semana contra las políticas de ajuste de las grandes potencias en la Cumbre Iberoamericana de Cádiz, celebrada en la capital europea de la crisis y la represión, España.