México

{/source}” alt=”Ayotzinapa: los sueños de Alexander y la criminalización de la protesta” />

Por María José Giovo. En medio de una gran conmoción, despidieron los restos de Alexander Mora, el primer identificado de los 43 estudiantes desaparecidos. Mientras tanto, al tiempo que se multiplican las protestas, el Congreso mexicano avanza en aprobar una normativa antimarchas.

{/source}” alt=”México: la digna rabia y la inacción de Peña Nieto” />

Por María José Giovo. La actitud del presidente mexicano frente a la desaparición de los 43 estudiantes desnuda su responsabilidad en el horror que vive el país. La desidia del Estado, la violencia institucional y un grito que suena cada vez más fuerte: “Fuera Peña”

{/source}” alt=”México de pie por Ayotzinapa” />

Por Camila Parodi y Mercedes Meineri, desde México. Se multiplica la indignación y el reclamo de justicia por los 43 estudiantes desaparecidos. En diálogo con Marcha, César Valdovinos Reyes, maestro y dirigente sindical mexicano, detalló los hechos y el contexto que vive el país.

{/source}” alt=”México: se multiplica el grito de justicia por Ayotzinapa” />

Por Karen Saya. Crecen la indignación y las protestas en México por los 43 estudiantes desaparecidos. Sobre las causas y el trasfondo, el programa radial La Revancha dialogó con Mónica Mexicano, de la Asamblea de Mexicanos en Argentina, que convoca hoy una marcha a la embajada en Buenos Aires.

{/source}” alt=”México: Ayotzinapa, crimen de lesa humanidad” />

Por Luis Hernández Navarro*. Con la consigna “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, se multiplican en México las protestas por los 43 estudiantes desaparecidos. Los autores materiales: la policía local y grupos paramilitares, dos caras de una misma moneda.

{/source}” alt=”¿Por qué es negro el pasamontañas zapatista?” />

Por Mariano Pacheco. Recordando las leyendas y enseñanzas surgidas de las comunidades indígenas zapatistas, este relato entrecruza los nuevos anuncios del EZLN con la lucha histórica y permanente en el sureste mexicano.

{/source}” alt=”Reforma energética y crisis estatal en México” />

Por Fernando Munguía Galeana* desde México. El Congreso aprobó las leyes que coronan la puesta en marcha de la reforma energética, que profundiza el rumbo neoliberal con el remate de la estatal Pemex. Provocaría, también, el desalojo de comunidades campesinas.

{/source}” alt=”Paracos y “autodefensas”: hacia el desmontaje de la estructura comunitaria” />

Por Guillermo Edgar*, desde México. En Guerrero y Michoacán, grupos organizados bajo el derecho de “usos y costumbres” se defienden de los paramilitares y de la confrontación interna provocada por el Gobierno. En Tamaulipas, frontera con EE.UU., crece la violencia paramilitar. El rol del Estado y el saqueo de los bienes naturales.

{/source}” alt=”Criminalización a la mexicana” />

Por Leandro Segado. En el estado mexicano de Durango detuvieron injustamente a seis dirigentes populares. Su organización venía denunciando los negociados inmobiliarios de la gobernación. Marcha dialogó con uno de sus líderes sobre el trasfondo y la situación represiva en esa región.

{/source}” alt=”Retrocesos y resistencias, a 95 años de la siembra de Emiliano Zapata” />

Por Guillermo Edgar*, desde México. Hoy se conmemoran 95 años del asesinato de Emiliano Zapata. Análisis sobre la realidad política y los desafíos de un país que desanda de prisa sus pasos en cuanto a los avances sociales que la revolución mexicana alcanzó en el siglo XX.