Derechos Humanos

{/source}” alt=”A 4 años de la represión en el Indoamericano, sigue la lucha” />

Por Nicolás y Silvana Iovanna. Una conferencia de prensa y movilización se realizaron como antesala del juicio a Diosnel Pérez y Luciano Nardulli, únicos acusados de la toma del Parque Indoamericano. Testigos falsos, policías sobreseídos y crisis habitacional en la Ciudad de Buenos Aires.

{/source}” alt=”Indoamericano: pidieron por la absolución de los luchadores sociales ” />

Por Luka Morello y Gloria Cosentino. En el marco de la decisión de la Justicia porteña de elevar a juicio oral a Diosnel Pérez y Luciano “Tano” Nardulli, organizaciones sociales junto a organismos de derechos humanos, realizaron una conferencia de prensa en solidaridad y para exigir la absolución.

{/source}” alt=”Elia Espen, una madre que no piensa callarse” />

Por Luka Morello y Elsa Rodriguez. Dialogamos con Elia Espen, integrante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora. Por qué molestan las palabras de una referente de los movimientos sociales, las víctimas de violencia institucional y el movimiento obrero. Las claves del grito rebelde.

{/source}” alt=”Diálogos por Julio López” />

Por Lucrecia Fernández y Gloria Cosentino. En el marco del octavo aniversario de la segunda desaparición de Julio López, organizaciones de derechos humanos junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizaron una audiencia-conferencia de prensa en la Cámara de Diputados de la Nación.

{/source}” alt=”8 años sin López” />

Por Lucrecia Fernández y Gloria Cosentino. En un nuevo aniversario de la segunda desaparición forzada de Julio López, la impunidad, la inacción judicial y el silencio del gobierno “de los derechos humanos”.

{/source}” alt=”La educación no se toca. Para Sobisch, la condena es social” />

Por Mario Hernández. En la audiencia del 5 de setiembre pasado concluyó un proceso de impunidad a favor del ex gobernador Jorge Sobisch, quien ya fue sobreseído también en la causa de la “Zona Liberada” el 30 de marzo de 2006 en Plaza Huincul. Hablamos con Demián Romero de ATEN sobre las complicidades políticas.

{/source}” alt=”Contra la criminalización de los organismos de DD.HH” />

Por J.P. Gardes. El pasado viernes se realizó una conferencia de prensa para denunciar el armado de una causa a Pablo Pimentel, presidente de la Asamblea por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza.

{/source}” alt=”El reclamo de justicia por la Masacre de Avellaneda sigue vivo” />

Por Redacción Marcha. Con el objetivo de denunciar que se desarchive la causa penal para condenar a los responsables políticos de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki se realizó una conferencia de prensa. “Archivar la causa es volver a matar a Darío y a Maxi”, fue la consigna.

{/source}” alt=”Fuga y Masacre en Trelew (II)” />

Por Romina Fernández*. El 22 de agosto de 1972 fueron fusilados 19 de los compañeros de las organizaciones armadas guerrilleras que participaron de la fuga de Rawson.