Los miembros de la APDH de La Matanza fueron blanco de intimidaciones, campañas difamatorias y hasta una polémica denuncia. Desde la entidad no dudan en referirse a los hechos como una “persecución canalla”.
Derechos Humanos
A 39 años de la peor dictadura que sufriera nuestro país, la representante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora habla sobre los derechos humanos en la actualidad, antes de comenzar una nueva marcha este 24 de marzo.
El pueblo argentino, 39 años después, conmemora un nuevo 24 de marzo. Los motivos sobran.
En la localidad de Indumar, Misiones, la Justicia y el Estado siguen desaparecidos. El recuerdo imborrable de su familia, y un reclamo que ciñe de luz las sombras de la impunidad, ésas que asolan la falsa democracia en la provincia.
{/source}” alt=” #27F: Yo soy Franco Zárate ” />
Por María Cheb y Nadia Fink.A mediados de enero pasado, Franco Zárate era asesinado por un kiosquero de su barrio. Ante un nuevo caso de xenofobia y discriminación, hoy se realiza una concentración en el Obelisco para pedir justicia.
{/source}” alt=”Masacre de Once: tres años de un dolor que sigue clamando justicia” />
Por Redacción Marcha. Ayer se cumplió el tercer aniversario de la masacre de once, donde murieron 52 personas en una cadena de responsabilidades que aun hoy siguen impunes. El gobierno nacional, protagonista de las críticas.
{/source}” alt=”Cromañón: compromiso del gobierno porteño a la reglamentación de la ley en 45 días” />
Por Nadia Fink. Ayer se reunieron con la vicejefa de gobierno, María Eugenia Vidal, sobrevivientes y familiares de víctimas para que se haga efectiva la ley en vigencia, puesta en duda luego del suicidio de Martín Cisneros.
{/source}” alt=”Javier Barrionuevo: se sigue respirando impunidad por 13 años sin justicia” />
Por Camilo Moreira Biurra y Gloria Cosentino. Hoy se cumplen 13 años del asesinato de Javier Barrionuevo en manos de Jorge “Batata” Bogado, crimen digitado por el actual ministro de Seguridad bonaerense Alejandro Granados. Su historia y el no delito de matar a un piquetero.
{/source}” alt=”“Somos nosotros quienes podemos cambiar el mundo”” />
Por Laura Salomé Canteros. A seis años del secuestro, asesinato y desaparición de Luciano Arruga miles de personas marcharon por Lomas del Mirador repudiando la violencia institucional. De cómo se consolida un ícono y de porqué hoy su cara está en todas las paredes y es un ejemplo que no para de enorgullecer.
{/source}” alt=”Seis años sin Luciano Arruga ” />
Por Lucas Morello. A seis años del asesinato y la desaparición de Luciano Arruga familiares y organizaciones convocan a una marcha en Lomas del Mirador. Marcha dialogó con Vanesa Orieta, hermana de Luciano y voz de la lucha contra la violencia institucional.