Por Julieta Penagos Lorena es una joven mujer de 23 años que ha estado 11 en la guerrilla. Un equipo…
Colombia
El analista y referente de la Mesa Social para la Paz en Colombia, Juan Houghton, plantea que el gobierno de Juan Manuel Santos ha optado por su plan B: “dinamitar el proceso con el ELN e irrespetar los acuerdos con las FARC”, y que busca una apuesta electoral victoriosa con sectores que “le exigen hacerle conejo a los acuerdos”, dejando atrás la pretendida coalición con los que estaban por la Paz.
La periodista argentina Stella Calloni reseña el libro que Ocean Sur editó para América Latina sobre el origen del ELN en palabras de su principal comandante, Nicolás Rodríguez Bautista. La primera marcha guerrillera, la toma de Simacota, la incorporación del sacerdote Camilo Torres a la guerrilla y su caída en combate son los principales hechos que narra ‘Gabino’ con la colaboración de Antonio García, otro de los principales líderes de la organización.
Mario Hernández dialogó con los realizadores del documental El Rastro de Camilo, acerca de la vida del Camilo Torres Restrepo. Lorena López y Nicolás Herrera del Colectivo Frente Unido- Investigación Independiente hablaron de la recuperación y difusión de la memoria del sacerdote revolucionario colombiano.
La Brigada Internacional de Salud “Alejandro Uribe Chacón” es un esfuerzo de cooperación internacional entre el Frente Popular Darío Santillán (Argentina), la Asociación Latinoamericana de Medicina Social -ALAMES- y el movimiento Congreso de los Pueblos de Colombia.
Continúan encarcelando dirigentes sociales en Colombia. Aquí una crónica sobre el sur de Bolívar, uno de los departamentos más golpeados por la guerra en Colombia.
En entrevista, el integrante del Comando Central de esta guerrilla da sus puntos de vista sobre la coyuntura de paz (y de guerra) que vive el pueblo colombiano.
La Corte Constitucional aprobó el procedimiento para agilizar la implementación del acuerdo de paz
Entrevista exclusiva de Víctor Hugo Morales a Timochenko, líder de las FARC-EP
En la última semana fueron asesinados cuatro líderes campesinos