Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin Fronteras»Democracia»Paraguay: Financistas de campaña del movimiento Honor Colorado facturan millones al Estado
    Democracia

    Paraguay: Financistas de campaña del movimiento Honor Colorado facturan millones al Estado

    29 abril, 20235 Mins Read
    noticias_principal_16823397170
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Entre los más importantes contribuyentes económicos del movimiento Honor Colorado figuran empresarios y empresas que coincidentemente suelen facturar mucho dinero al Estado paraguayo.

    Por Roberto Irrazabal

    Óscar Vicente Scavone y su firma Laboratorios de Productos Éticos donaron la suma de G. 1.200 millones para la campaña interna que logró poner a Santiago Peña como candidato colorado a presidente del país. La Ley establece un tope de G. 980.890.000 para las donaciones a campañas políticas. La empresa viene facturando al Estado casi USD 220 millones de dólares desde el año 2010, según datos de Contrataciones.

    Los documentos de rendición de ingresos y gastos de campaña presentados por el movimiento Honor Colorado a la Justicia Electoral, respecto a las internas partidarias, detallan la lista de personas y corporaciones que realizaron donaciones y contribuciones para el grupo que logró posicionar a Santiago Peña como candidato de los colorados a presidente de la República, y a Horacio Cartes como presidente de la Asociación Nacional Republicana.


    Como principal donante del cartismo figura el empresario Óscar Vicente Scavone Rivas, ex asesor económico y comercial de Cartes cuando fue presidente de la República, así como también figura su empresa Laboratorio de Productos Éticos CISA. Scavone figura con tres donaciones de G. 300 millones (G. 900 millones) y su empresa con otra de G. 300 millones.


    Según los detalles, las primeras dos donaciones, de G. 300 millones cada una, Scavone las realizó el 26 de agosto del año pasado (facturas número 3 y 4), y la tercera donación a su nombre de G. 300 millones fue el 5 de octubre del año pasado. Por último, la cuarta donación de G. 300 millones lo hizo, pero a nombre de su empresa, en fecha 3 de noviembre del 2022. En total, Honor Colorado recibió G. 1.200 millones de Scavone.


    La Ley Nº 6501/2020 de Financiamiento Político señala que los partidos, movimientos políticos, alianzas y concertaciones electorales, y los movimientos internos de éstos, no podrán aceptar o recibir directa o indirectamente, en forma monetaria o no monetaria, contribuciones o donaciones individuales superiores al equivalente a diez mil jornales mínimos para actividades diversas no especificadas por cada ejercicio anual, ya sea de personas físicas o jurídicas.


    Tomando el Decreto Nº 7072 del Poder Ejecutivo del año pasado, que estableció el salario mínimo para actividades diversas en 2.550.307 guaraníes y el jornal en 98.089 guaraníes, el tope establecido para donaciones individuales es de G. 980.890.000. Como artimaña para violar la ley, Scavone hizo figurar a su nombre G. 900 millones, y a nombre de su empresa G. 300 millones.


    Por cierto, dicha empresa figura en el sistema de contrataciones públicas como proveedora del Estado con datos públicos desde el año 2010 hasta la fecha, y según este sistema, la suma de todas sus adjudicaciones, desde entonces a la fecha, ha sido de G. 1.576.274.542.403, es decir, unos USD 218.927.020.


    El aporte de Scavone a HC configuró más de la tercera parte de todo el dinero recaudado para la campaña, que en total fue de G. 3.575.620.000, todo en concepto de donaciones, según el informe presentado a la Justicia Electoral, donde señalan además que gastaron G. 3.408.032.439.


    Otros contribuyentes con grandes facturaciones
    En la lista de donaciones a Honor Colorado, además de Scavone, figuran otros importantes empresarios y empresas, como el caso de Raúl Doria Cortés, con G. 130 millones, y Miguel Ángel Figueredo Caniza, con G. 34.550.000.


    Ambos directores del Centro Médico La Costa que se maneja con la empresa de seguro médico Asismed, otra gran prestadora de servicios al Estado, con un total facturado desde el año 2013 a la fecha de G. 1.854.468.030.319, es decir, unos USD 257.565.004.


    Figueredo Caniza también figura como representante legal y presidente de Laboratorio San Roque SRL, y presidente Consejo de Administración MAPFRE Parguay, esta última también con algunos contratos con el Estado desde el 2010, que a la fecha suman G. 3.352.921.511, según el sistema de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).


    Otra importante donación de G. 100 millones a HC fue la realizada por el empresario Eduardo Francisco Daud Orue, propietario, junto a sus dos hermanos, de la empresa Ao Poti SA, que también figura en el sistema de proveedores del Estado, con una facturación desde el año 2012 a la fecha de G. 78.952.428.494.


    La empresa Pampeiro SA figura como aportante de la suma de G. 13.820.000 para Honor Colorado, y también figura en el sistema de la DNCP, con facturaciones al Estado desde el año 2010 que a la fecha suman G. 8.165.639.743.   Pedro Daniel Barrail Troche es otro que está en la lista de aportantes, él con la suma de G. 14 millones. El mismo figura como parte de la empresa BAGA SA, que alquila oficinas en el Complejo Barrail Costanera, entre ellas al Estado, según una licitación del 2021, específicamente el MITIC, por la suma de G. 1.865.500.000.


    Entre otros donantes, también aparecen empresas con antecedentes de conflictos por la tierra con comunidades indígenas, como el caso de VLW SA, que figura como aportante de G. 72 millones para la campaña de HC, así como también en publicaciones de ABC Color del 2014 que hablan de deforestación de tierras de los silvícolas totobiegosode en Puerto Casado, Alto Paraguay.


    En la misma línea, se encuentra la empresa H3 Agrochemical SA, cuyo representante legal es Hermann Hutz Afara, sobrino del ex vicepresidente y actual senador Juan Afara, e hijo de Hermann Hutz, quien desalojó a los indígenas Ava Guaraní de la comunidad Tekoha Sauce, que reclama tierras que le arrebató la Itaipú Binacional. Dicha firma figura con un aporte de G. 356.250.000 para HC.


    (*) Este reportaje fue publicado originalmente en Made In Paraguay y hace parte de un trabajo colaborativo de la #RedAlternativa, una organización de diez medios digitales que unen sus esfuerzos de comunicación para estas elecciones. Podés seguir nuestras publicaciones en las redes sociales con las etiquetas #eleccionespy2023 y #otramirada

    destacadas Elecciones en Paraguay made in paraguay Paraguay partido colorado

    También te puede interesar

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Los vuelos de la sequía: lo que queda cuando cortan las lluvias

    17 marzo, 20259 Mins Read

    Quienes violentan y quienes cuidan. De Fuenteallba a Darío y Maxi. Una geneología del cuidado

    14 marzo, 20256 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.