Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Paraguay: Comunidades Qom ponen freno al monocultivo de eucalipto
    Sin categoría

    Paraguay: Comunidades Qom ponen freno al monocultivo de eucalipto

    12 agosto, 20202 Mins Read
    bernarda pesoa
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Luego de dos días de manifestaciones y cortes de ruta intermitente sobre la Ruta Transchaco a la altura del Km 49, en la localidad de Cerrito, comunidades del pueblo Qom lograron la suspensión temporal del avance de monocultivos industriales de árboles de Eucalipto, iniciativa extractivista de la Fundación Paraguaya.

    Por Adelante!

    La comunidades organizadas, encabezadas por Bernarda Pesoa, lideresa del Pueblo Qom de Cerrito, acordaron la suspensión temporal de actividades de la Fundación Paraguaya y la instalación de una mesa de diálogo en la sede de la Gobernación de Presidente Hayes, que será convocada por la Dirección del Gabinete Social el día 17 de agosto. Participarán de la mesa varias instituciones públicas, así como representantes de las comunidades Qom y la Fundación Paraguaya.

    “Es muy importante destacar las redes de solidaridad tejidas en torno a este tema y no soltarlas hasta lograr el objetivo de la mayoría de las aldeas Qom que habitan el territorio chaqueño, que es la revocación del convenio firmado por esta fundación y los líderes de dos aldeas“, señala la Organización Nacional de Mujeres Campesinas e Indígenas (CONAMURI), en su cuenta de Twitter.

    En las últimas semanas, la Fundación Paraguaya movilizó maquinarias para la quema de pastizales y el derribo de árboles nativos como los labones y otros que alimentan a los pueblos indígenas de la zona, además de algarrobos palmares y otras especies nativas. La Fundación Paraguaya es dirigida por el exintendente de Asunción Martín Burt. El político liberal también fue Jefe del Gabinete Civil del gobierno de facto, golpista, de Federico Franco.

    Las organizaciones comunitarias Qom del Bajo Chaco habían presentado denuncias a la Fiscalía del medio ambiente local y ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y solicitaron acompañamiento en este proceso, pero ante el avance acelerado del desmonte de árboles, resolvieron tomar medidas de fuerza que finalmente consiguieron frenar temporalmente el crimen ecológico.

    Fuente: Adelante!

    agronegocio Bernarda Pesoa conamuri monocultivo Paraguay portada qom

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.