Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Millones de firmas contra el decreto de Obama
    Sin categoría

    Millones de firmas contra el decreto de Obama

    26 marzo, 20154 Mins Read
    ven111
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Sofía Athanassopoulos* desde Caracas

    Luego de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciara el 9 de marzo nuevas sanciones a funcionarios venezolanos y declarara a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad” de su país, el gobierno de Nicolás Maduro ha impulsado una campaña nacional e internacional para defender la soberanía y denunciar la injerencia norteamericana.

    Con el lema “¡Obama deroga el decreto ya!”, ya se han recolectado 3.048.469 firmas en poco más de una semana en los 14 mil puntos que se activaron en todas las plazas Bolívar del país, según anunció Jorge Rodríguez, coordinador de la iniciativa y alcalde del municipio Libertador de Caracas.

    En cuanto al apoyo recibido a través de las redes sociales, Rodríguez informó que se han recibido 3.149.931 mensajes a través de las etiquetas #ObamaDerogaElDecretoYa y #ObamaRepealTheExecutiveOrderNow y que aparte de ser tendencia mundial en Twitter, se mantuvieron en primero, segundo y cuarto lugar en diversos estados de EEUU. A nivel internacional también se vienen recolectando firmas en el sitio web http://www.obamaderogaeldecretoya.org.ve/ y en las embajadas venezolanas en el exterior.

    El gobierno bolivariano espera recolectar 10 millones de firmas que Maduro espera entregar en la VII Cumbre de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realizará del 10 al 11 de abril en Panamá. Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), reunidos recientemente en una extraordinaria en Caracas, acordaron que el evento en continental sería un buen momento para exigirle de forma conjunta a Obama la derogación del decreto.

    En la Asamblea Nacional de Venezuela, los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) firmaron contra el decreto de Obama, mientras que de la bancada opositora sólo tres de sus representantes lo hicieron: Ricardo Sánchez, Carlos Vargas y el suplente Avelino Álvarez. “Más allá de las diferencias políticas que tenemos, estamos seguros de nuestro amor por Venezuela, nuestros padres nos inculcaron ese amor y por eso no podemos permitir una intervención”, argumentó Sánchez.

    Este jueves se hará el segundo “Gran tuitazo mundial”, desde las 11 hasta las 18 hs, agregando la etiqueta #VenezuelaEsEsperanza. “Millones de venezolanos no aceptamos que el gobierno de EEUU se inmiscuya en los asuntos que solo nos corresponde a los venezolanos”, resaltó Rodríguez.

    Los peligros del “decreto Obama”

    Restándole importancia al hecho, varios voceros opositores venezolanos han declarado que este decreto de Obama sólo sanciona a funcionarios venezolanos considerados por los Estados Unidos como corruptos y violadores de derechos humanos, sin embargo, acciones como estas -advirtió la canciller venezolana Delcy Rodríguez ante la OEA- “son las que preceden a las intervenciones militares”.

    Rodríguez desmintió que el decreto esté dirigido solamente para siete funcionarios venezolanos, “cuya única función el año pasado fue preservar la paz de todos los ciudadanos y contener la violencia terrorista auspiciada y promovida por este sector violento que hoy aplaude este decreto” y explicó que es un “adefesio jurídico” que contempla la posibilidad de que un presidente que no fue electo por los venezolanos tenga potestad de intervenir en territorio nacional.

    Asimismo, agregó que la arremetida de la Casa Blanca va en contra de la carta de las Naciones Unidas, la de la OEA y la de los estatutos constitutivos de los mecanismos de integración y unión de los países del sur del continente. “Constitucionalmente violenta nuestro ordenamiento y nuestro marco jurídico e internacional, violenta todos los principios del derecho internacional, el derecho inalienable que tienen los pueblos a la autodeterminación”, agregó la canciller.

    Desde la emisión del decreto el 9 de marzo, Venezuela ha recibido la solidaridad y el respaldo de diversos pueblos y gobiernos del mundo: Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), Unasur, Alba-TCP y más de 160 organizaciones sociales.

    * Periodista venezolana

    #ObamaDerogaElDecretoYa decreto mas noticias obama Revolución Bolivariana Venezuela

    También te puede interesar

    Sin categorías analíticas, el sentir. Los pueblos no olvidan a quien los amó

    1 agosto, 202413 Mins Read

    Douglas Rangel: Apostamos a la construcción del poder económico y la propiedad comunal

    27 julio, 202410 Mins Read

    Giordana García Sojo: El chavismo debe saber reescribir y transformar a partir de su historia

    27 julio, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.