cuerdo del primer ciclo: agenda, institucionalización del proceso, acciones y dinámicas humanitarias, prisioneras políticas y prisioneros políticos y pedagogía y comunicaciones. A diferencia del proceso de paz de La Habana (2016), que partió del lema “nada está acordado hasta que todo esté acordado”, en este proceso de paz se implementarán los acuerdos parciales por ciclo.
Venezuela
Las constituciones de Bolivia, Ecuador y Venezuela fueron el punto focal en donde se expresaron viejos y nuevos sujetos, y concepciones antagónicas sobre la economía, la naturaleza, la nación y el Estado
El conflicto transfronterizo entre Colombia y Venezuela, mediatizado el 21 de marzo de 2021, no va a desescalar.
Venezuela atraviesa un proceso de recuperación económica, desaceleración inflacionaria y reactivación industrial. ¿Qué hay detrás de estos fenómenos? ¿Implica el crecimiento necesariamente una mejoría?
El actual conflicto transfronterizo entre Colombia y Venezuela expone una reconfiguración del concepto guerra y de las posibles estrategias geopolíticas que se juegan.
En el marco de las elecciones regionales en Venezuela, nos preguntamos por el lugar de las mujeres y disidencias en la Revolución Bolivariana. Para eso, hablamos con Niedlinger Briceño de Feminismo Comunal.
El autor de “Venezuela crónica. Cómo fue que la historia nos trajo hasta aquí”, reflexionó en torno a la importancia de unas elecciones que caracterizó como un desafío inédito en el proceso de estabilidad de Venezuela
Hablamos con la candidata a concejal por la lista del PSUV y el Gran Polo Patriótico en el Municipio de Simón Planas, Margloris Camacho.
Elecciones en Venezuela: una vuelta al reconocimiento de la institucionalidad que reformula las coordenadas en la que se desarrolló el conflicto en los últimos años
En Simón Planas, una jurisdicción principalmente rural enclavada en las estribaciones montañosas de Lara, se disputaron la nominación el actual alcalde, Jean Ortiz, y el líder de la comuna El Maizal Ángel Prado.