Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»De cómo articular la comunicación popular en América Latina
    Sin categoría

    De cómo articular la comunicación popular en América Latina

    24 febrero, 20163 Mins Read
    Encuentro Ccs 1
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Marcha desde Caracas

    Unos 80 comunicadores y comunicadoras de 23 países del continente se reúnen desde este miércoles y hasta el próximo domingo en Venezuela para discutir estrategias conjuntas en el marco de la Articulación Continental de Movimientos Sociales hacia el Alba.

    El encuentro se desarrollará en el Centro Nacional de Formación Simón Rodríguez, ubicado en San Antonio de los Altos, estado Miranda, y contará con la presencia de decenas de colectivos, medios de comunicación popular y movimientos sociales que buscarán fortalecer la coordinación para afrontar con mayor eficacia la batalla comunicacional y la disputa de sentidos, en el marco del avance de las opciones conservadoras en varios países del continente.

    Durante las jornadas se debatirá la coyuntura política en la región, se desarrollarán talleres creativos sobre distintos soportes y se proyectarán acciones para implementar de forma conjunta en los próximos meses.

    “Este será un escenario para la discusión política, el debate de ideas, análisis y creación de un plan comunicacional de izquierda que nos ayude a la unidad de todos los movimientos sociales del continente, a trabajar en función del mismo objetivo y alzar la voz al unísono con un mismo mensaje”, afirmó Alcides García, integrante de la Secretaría Operativa de Alba Movimientos, en la rueda de prensa realizada este martes en la plaza Bolívar de Caracas.

    Rodilla en tierra con Venezuela

    Otro de los ejes principales del encuentro será el apoyo y la solidaridad internacional a la revolución bolivariana en esta compleja etapa que atraviesa. “Hemos elegido Venezuela para hacer este encuentro porque Venezuela es una llama de revolución en toda la región, llama a la que le han tirado y le siguen tirando con todo pero que está ahí, llama que no se ha apagado a pesar de los fuertes ataques y sigue siendo ejemplo para todo el mundo. Entonces, qué mejor que comunicar desde Venezuela, trabajar desde Venezuela”, expresó Alcides García, también miembro del Centro Memorial Martin Luther King de Cuba.

    Por su parte, Mareli Ramírez, integrante de la Corriente Bolívar y Zamora y del capítulo venezolano de Alba Movimientos, sostuvo que la unidad de los movimientos sociales en este momento político “es fundamental para seguir avanzando en la lucha por la integración regional y la capacidad de respuesta ante los mecanismos de manipulación utilizados por las grandes cadenas de comunicación”.

    En tanto, Fernando Vicente Prieto, del Movimiento Patria Grande y del capítulo argentino, acotó que este encuentro servirá para desarrollar una estrategia colectiva frente al avance de la derecha regional y expresó: “Convocamos a los periodistas y movimientos populares de Venezuela a articularse con nosotros para dar esta pelea, tenemos que ser conscientes del momento en el que estamos. Los llamamos a construir un camino de integración de toda nuestra América”.

    Desde abajo y a la izquierda

    La Articulación Continental de Movimientos Sociales hacia el Alba nace a fines de la década pasada y está conformada por decenas de organizaciones de todo el continente. Según su plataforma política, “es una propuesta de integración continental antiimperialista, antineoliberal y antipatriarcal, impulsada por movimientos de base social organizada y con capacidad de movilización popular, que luchan por la igualdad, la libertad y una auténtica emancipación de la región”.

    También aseguran que “la dimensión comunicativa tiene, hoy día, una importancia central para esta articulación. Aquí la comunicación debe ser constitutiva y constituyente para ir construyendo una identidad conjunta, con la solidaridad como principio, y acompañar el proceso de integración desde lo organizativo”.

    comunicación popular Gerardo Szalkowicz otras Venezuela

    También te puede interesar

    Sin categorías analíticas, el sentir. Los pueblos no olvidan a quien los amó

    1 agosto, 202413 Mins Read

    Douglas Rangel: Apostamos a la construcción del poder económico y la propiedad comunal

    27 julio, 202410 Mins Read

    Giordana García Sojo: El chavismo debe saber reescribir y transformar a partir de su historia

    27 julio, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.