Sin categoría

{/source}” alt=”Escrito en el puño de la camisa” />

Por Juan Francisco Gentile. José Portogalo llegó a Buenos Aires con cuatro años de edad desde Italia. Como tantos otros, América lo recibió a pura pobreza. Desarrolló de forma pasajera múltiples oficios, pero siempre escribió poesía. La editorial rosarina Serapis reeditó Tumulto, su libro más arriesgado y hasta ahora inhallable. 

Por Francisco Farina. Fue maestro y tipógrafo, de ideología anarquista individualista y antiorganizacionista, pero también profesaba la defensa del amor libre. Fue fusilado a la edad de 29 años durante el gobierno de facto de Uriburu. 

{/source}” alt=”“Una asociación militar ilícita creada para delinquir”” />

Por Noelia Leiva. Lo definió Martín Almada, el abogado paraguayo que descubrió hace veinte años los archivos secretos del Plan Cóndor. Fueron “tres toneladas de material” con pruebas de que los militares de seis países de América Latina se articularon para imponer el neoliberalismo desde el Terror.

Hace 10 años, un grupo de periodistas, intelectuales y militantes sociales se planeaban un desafío: hacer periodismo militante y popular en un país donde seis familias controlan los medios de comunicación. Así nació Brasil de Fato

Por Matías L. Marra. Life of Pi (Una aventura extraordinaria), la última película del tailandés Ang Lee, plantea ponerle algunos límites a la razón, y volver a pensar en nuestra relación con la naturaleza.

{/source}” alt=”Un Django desganado” />

Por Pedro Perucca. Quentin Tarantino desembarca en el lejano oeste. Hoy se estrena Django sin cadenas, su homenaje al western spaguetti de los años 60 y 70, que ya genera debates y polémicas sin fin.

{/source}” alt=”¿Por qué se recuerdan los 200 años de la Asamblea del año 13?” />

Por Ezequiel Haro. Este jueves 31 de enero de 2013 será feriado nacional por única vez, por la celebración del bicentenario de la primera sesión de la Asamblea constituyente del año 1813, conocida popularmente como la Asamblea del año 13. ¿En qué consistió?

{/source}” alt=”Pantano sirio” />

La crisis en Siria parece no tener fin. El Consejo de Seguridad de la ONU define qué hacer, mientras el gobierno sirio convoca nuevamente al diálogo