Sin categoría

{/source}” alt=”“Sin una justicia completa, no se puede dar vuelta la página”” />

Por Guillermo Naveira y Nicolás Scipiones. El inicio de la etapa de alegatos en el juicio oral por la causa de Mariano Ferreyra comenzó con un traspié de Lompizano y trabas en la causa. Luego el CELS exigió la pena de prisión perpetua para Pedraza, titular de la Unión Ferroviaria, así como para su segundo, Juan Carlos Fernández, y otros doce acusados.

Tras la falta de acuerdo entre las provincias y los gremios, las aulas amanecieron vacías. Los cinco sindicatos nacionales docentes comenzaron un paro de 24 horas que se puede extender hasta 72, en escuelas públicas y privadas de 17 provincias.

Los resultados de las elecciones italianas dejan a Europa en suspenso. Ningún partido logra la mayoría en el Parlamento, lo que imposibilita la formación de un nuevo gobierno. El país en una situación de “ingobernabilidad”.

Por Nicolás Zyssholtz. Un conflicto entre dos facciones de segunda línea de la barra de Tigre dejó un saldo de seis heridos de bala. Uno de los sectores es de la zona de San Isidro y está relacionado con el intendente radical Gustavo Posse.

{/source}” alt=”Televisoras comunitarias por la democratización” />

Por Fernando Vicente Prieto. Entre el 20 y el 22 de febrero se realizó en Barlovento el 3er. Encuentro Nacional de Televisoras Comunitarias de Venezuela. Allí, 29 medios se reunieron a reimpulsar su articulación, en el marco de la lucha por seguir democratizando el poder comunicacional.

Por Sebastián Tafuro. Segunda entrega de las historias mínimas del ascenso. En esta ocasión, José Luis “Garrafa” Sánchez, un extraordinario jugador que supo mostrar su talento en varios clubes de la Zona Sur del conurbano bonaerense. Una mezcla de talento y desparpajo para alguien que nunca cambió su estilo, aunque ganase o perdiese.   

Por Fernando Gómez. Hace pocos días la Secretaria General de la Unión Internacional de las Juventudes Socialistas (IUSY), Beatriz Talegón, protagonizó una fuerte polémica acerca del rol de los partidos socialistas en el mundo. Proponemos aquí un análisis de la polémica levantada tras sus declaraciones.

{/source}” alt=”Falta de soberanía en Malvinas” />

Por Leonardo Rossi, desde Córdoba. Recorrida por el pueblo que eligió Monsanto para instalar la planta de semillas más grande del mundo. La resistencia de los vecinos.