Sin categoría

{/source}” alt=”"Hay que priorizar a los Consejos comunales en su rol político”” />

Por Fernando Vicente Prieto, desde Caracas. En medio de la intensa agenda del gobierno de Calle liderado por Nicolás Maduro, entrevistamos hace pocos días a Reinaldo Iturriza, ministro del Poder Popular para las Comunas de la República Bolivariana de Venezuela.

{/source}” alt=”Punto de partida” />

Por Gerardo Szalkowicz. Tras más de seis meses de negociaciones, las FARC y el gobierno colombiano anunciaron este domingo el acuerdo en el primero de los seis puntos de la agenda, referido al desarrollo agrario. Sigue pendiente la participación popular en el proceso de diálogo.

{/source}” alt=”El futuro, según CFK” />

Por Ulises Bosia. En una Plaza de Mayo colmada, dejando de lado la discusión sobre el número que en todo caso fue enorme, Cristina Fernández dio un discurso donde no puso el eje en la década pasada –o ganada- sino en las perspectivas hacia el futuro. 

{/source}” alt=”Indígenas, entre la represión y la asistencia social” />

Por Leonardo Rossi. La represión en Castelli (Chaco) de la semana pasada dejó a la luz las opciones del Estado frente a las comunidades indígenas: violencia o asistencialismo. La historia de una negación.

{/source}” alt=”El campeón fue el fútbol” />

La final de la Champions League entre equipos alemanes resultó una de las más atractivas de la historia. Buen juego, muchas situaciones, y un justo campeón como el Bayern Munich.

{/source}” alt=”Roland Garros, episodio I” />

Por Pablo Tano. Ayer comenzó una nueva edición del Abierto de Francia, que tendrá la participación de seis argentinos en el cuadro masculino y una en el femenino. Sin Del Potro, bajas expectativas para “la Legión”.

Por Alan Ulacia. Segunda entrega de la charla colectiva con Grimson, Szeta y Stajnszrajber sobre la violencia política hoy en nuestro país. Violencia del Estado, anarquistas y acción directa y barrabravas.

{/source}” alt=”Una década de lucha por la comunicación” />

Por Camila Solari. En los últimos diez años la problemática de la comunicación se vio enfrentada a muchos aspectos que van más allá de la ley de medios. Marino y Becerra, dos especialistas de la comunicación, analizan los avatares de la política comunicacional en los diez años de kirchnerismo. 

{/source}” alt=”Cambiar la vida, transformar la sociedad” />

Por Silvio Schachter. A 45 años del Mayo francés, un repaso por la oleada revolucionaria que recorrió el mundo en 1968 y que alcanzó uno de sus puntos más altos en aquellas barricadas parisinas de obreros y estudiantes autoorganizados contra la normalidad del sistema.