Sin categoría

{/source}” alt=”Los Bachis presionan por reconocimiento y salarios” />

El Ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, asumió el compromiso de reunirse con representantes de la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha. Lo hizo luego de ser interceptado en la calle mientras salía de la sede de Paseo Colón del Ministerio.

{/source}” alt=”Una victoria seguida de muchas dudas” />

Gobernantes anuncian la revocación del aumento de los boletos en el transporte público. Manifestaciones en todo el país conmemoran la victoria mientras grupos de derecha intentan capitalizar las protestas.

{/source}” alt=”La masacre de Curuguaty: la causa y sus versiones.” />

Un año después de la masacre que derivó en el golpe de Estado contra Lugo, las organizaciones sociales y la sociedad civil comenzaron a cuestionar la versión oficial. ¿De quién era la tierra que ocuparon los campesinos? ¿Qué fue lo que realmente pasó en Curuguaty?

{/source}” alt=”“La lucha es contra el patriarcado”” />

Por Micaela Ryan. Dialogamos con Katherine Castrillo de la Alianza Sexo Género Diversa Revolucionaria (ASDGRE) sobre los avances y obstáculos de estas luchas en el contexto de la Revolución Bolivariana.

{/source}” alt=”El campo muestra una vez más su poder de veto” />

Por Mariano Treacy. Desde el último sábado hasta el miércoles 19 de junio, la llamada Mesa de Enlace convocó a un paro en la comercialización de granos y hacienda para faena, aunque no incluyó la distribución de productos perecederos como lácteos, frutas o verduras.

{/source}” alt=”"El pueblo no delibera ni gobierna…"” />

Por Tomás Rebord. El último fallo de la Corte Suprema de la Justicia de la Nación que declara inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura reitera un escenario cada vez más recurrente. ¿Cuáles son los riesgos de la judicialización de la política y cuál es la participación real del pueblo en la toma de decisiones?

{/source}” alt=”Ezeiza, 40 años después” />

Se cumplen 40 años de la “Masacre de Ezeiza” y del regreso de Perón a la Argentina. Desde Marcha indagamos sobre el rol de la masacre perpetrada por la derecha peronista y su relevancia en la lucha política de los años siguientes y en la conformación del genocidio.

{/source}” alt=”“Se ha intentado defender el derecho a ser diferente”” />

Marcha dialogo con Jesús F. Galaz Duarte, sociólogo y periodista mexicano que actualmente se encuentra en Estambul, dónde es profesor de inglés. El académico hizo un repaso de los motivos del conflicto que se desarrolla Turquía y analizó el devenir de esta movilización popular.