Sin categoría

{/source}” alt=”La cultura plebeya, el clasismo y la política ” />

Por Ezequiel Adamovsky. Nueva entrega de los Fragmentos de historia popular*.  Izquierda e izquierdismo; anarquismo, socialismo y cultura de izquierda en Argentina en las últimas décadas del siglo XIX.

{/source}” alt=”Treinta años de la democracia” />

Por Ulises Bosia. El 10 de diciembre de 1983 asumía el gobierno Raúl Alfonsín, tras ocho años de la dictadura militar más sangrienta de nuestra historia. ¿Cómo recorrer estos treinta años?

{/source}” alt=”Contra la evaluación PRO” />

Por Nuria Illán. En el día de ayer, estudiantes y docentes realizaron una jornada de paro y movilización a  la Legislatura Porteña, en rechazo de la aprobación del proyecto de ley que pretende la conformación de un Instituto de Evaluación Docente.

{/source}” alt=”Con el Plan de la Patria, hacia el 8-D” />

Por Fernando Vicente Prieto, desde Caracas.  La Revolución Bolivariana afronta su elección nacional número 19 en un clima de guerra económica, mediática y política. El próximo 8 de diciembre se eligen alcaldes y concejales en los 335 municipios del país. 

{/source}” alt=”Autoacuartelamiento y premio para la narcopolicía” />

Por Mariano Pacheco, desde Córdoba. La policía provincial, que cuenta con más de 22.000 efectivos en su haber, y un instrumento que le brinda una cobertura legal a sus abusos de poder, el Código de faltas, se manifestó en abierto desacato contra las autoridades gubernamentales. Saqueos, heridos de bala, el vacío del delasotismo y expresiones del malestar social.

{/source}” alt=”La película herramienta” />

Por Matías L. Marra. Desierto verde, la última película de Ulises de la Orden, cuestiona el uso de los agrotóxicos en nuestro país. Sin embargo cabe preguntarse: ¿El espectador llega a Desierto verde para ver una película o la película es una excusa para seguir debatiendo la contaminación de nuestros suelos?

{/source}” alt=”Francia persigue a clientes de la prostitución” />

Diputados galos aprobaron ayer una ley que penaliza a los clientes de la prostitución y anula las sanciones contra quienes la ejercen. El texto está en el centro de una fuerte polémica, con manifestaciones callejeras a favor y en contra.

{/source}” alt=”Hostigamiento e impunidad” />

Por Nadia Fink. El domingo 17 de noviembre David Olivera y Luciano Aboyo murieron producto de una persecución policial. Ayer amigos y familiares marcharon a la comisaría 8va de Lanús para que el caso se esclarezca y se juzgue a los policías involucrados. El historial trágico de la institución.

{/source}” alt=”Deodoro Roca, la UBA y una batalla abierta (2)” />

Por J.D.T. La Universidad de Buenos Aires (UBA) se encuentra atravesando un nuevo capítulo de la lucha impulsada por el movimiento estudiantil y docente por la democratización de sus órganos de cogobierno y de su funcionamiento. Los ideales de la Reforma Universitaria de 1918 y un legado en disputa.

{/source}” alt=”Tiempo de censura” />

Por Damián Lamanna Guiñazú. El encuentro “Tiempos de censura. Listas negras y represión cultural treinta años después”, reunió a artistas e intelectuales prohibidos y perseguidas en la última dictadura cívico-militar. La palabra libre fue la única protagonista en la noche de la ex ESMA.