Sin categoría

{/source}” alt=”El periodismo y el vestuario” />

Por Lucas Abbruzzese. Cada día adquiere más importancia lo que pasa afuera de la cancha que adentro. Ni las dirigencias, ni los periodistas, colaboran un ápice para que los jugadores, jueguen. Eso que algún día fue un juego llamado fútbol, se parece cada vez más al mundo de los chimentos.  

Por David Solís Aguilar*, desde San José. En un balotaje inédito por la sorpresiva retirada del candidato oficialista hace un mes, y con un alto nivel de abstención, Costa Rica eligió este domingo a su nuevo presidente: Luis Guillermo Solís, un academicista de centro, apabulló con más del 77% y logró romper el bipartidismo.

 

{/source}” alt=”La lucha en Crónica y BAE dio un nuevo paso” />

Por Fernando López. Trabajadores de Prensa marcharon hacia el Ministerio de trabajo el viernes 4 de abril en reclamo por la persecución patronal contra las comisiones internas de los diarios Crónica y BAE, y por la apertura de las paritarias en el sector.

{/source}” alt=”Una carta para Luciano” />

Vanesa Orieta escribió una carta a su hermano Luciano Arruga para reclamar por los desaparecidos en democracia. Mientras tanto, el ministro de Seguridad bonaerense retornaba a sus funciones a los ocho policías implicados en el secuestro y desaparición de Luciano. Marcha habló con ella.

{/source}” alt=”Paro docente histórico, acuerdo precipitado ” />

Por Mónica Villarreal y Daniel Del Pino*. Tras 17 días de paro, el conflicto docente en la provincia de Buenos Aires llegó a su fin. Un acuerdo que no representó a las bases. Los apuros de los gremios y los acuerdos con el gobierno provincial y nacional.

{/source}” alt=”Marcha entrevista a Velociraptors” />

El ciclo de entrevistas a revistas autogestionadas continúa esta vez con una publicación que reivindica la “ciencia pop”, esa que pone la explicación científica al alcance de todos. Autogestión, creatividad y cómo hacer para que con un producto “se le llene el culo de preguntas” al lector. Velociraptors te da la respuesta.

{/source}” alt=”Medios (y fines) tan malos como conocidos” />

Por Víctor Gómez. Una larga hilera de anécdotas se cuenta, para conformar aquello que se ha dado en llamar periodismo. Si sobre algo poco y nada se quiere decir, hablar mucho, es la conocida premisa. Junto a que sea ahora mismo y nunca más.