Sin categoría

{/source}” alt=”La diáspora española (I)” />

Por Gabriel Montali, desde España. Luis de Azcárate es uno de los últimos testigos del conflicto que sirvió de ensayo a la Segunda Guerra Mundial. Nacido en 1921, tenía 17 años cuando se proclamó la victoria fascista en abril de 1939. En diálogo con Marcha, repasa las peripecias de su vida y su militancia contra el franquismo.

{/source}” alt=”“En caso de incendio, las camas no pasan por la puerta”” />

Por Mauricio Díaz desde Córdoba. En el Hospital de Urgencias de la capital cordobesa, médicos, enfermeros y administrativos llevan 25 días de toma pacífica. En esta entrevista a Diego Bracamonte, delegado del Suoem, se expone el estado crítico del hospital que excede a los reclamos gremiales que promovieron la medida.

{/source}” alt=”Extractivismo en los países progresistas de América Latina, ¿sacrificio en aras del “desarrollo”?” />

Por Colombia Informa. El extractivismo en América Latina se ha convertido en un dilema neurálgico para los gobiernos progresistas o populares. En esta entrevista, el docente e investigador Horacio Machado Araóz hace un recorrido por la legislación que da paso a este modelo hasta convertirse en una “alternativa” productiva.

{/source}” alt=”“Se asocia a la pobreza con el delito” ” />

La agenda política de las últimas semanas puso el eje sobre la penalización de las manifestaciones públicas. Desde el proyecto K hasta el reciente del macrismo, cuál es el contexto para las clases sociales más vulneradas. El legislador José Cruz Campagnoli analiza el escenario actual. 

{/source}” alt=”Indagan a Vicente Massot por crímenes de lesa humanidad” />

Por Mauro Llaneza*, desde Bahía Blanca. El dueño y director del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca, Vicente Massot, imputado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar, será indagado hoy por la Justicia Federal. Si bien tiene prohibido salir del país, llegará en libertad beneficiado por un fallo de la Cámara de Apelaciones local.

{/source}” alt=”El Vaticano deberá responder por casos de pedofilia ante la ONU (II)” />

Por L. B. Miranda. A un año de la asunción de Jorge Mario Bergoglio como obispo de Roma, el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas dio a conocer un informe sobre los casos de pedofilia en el seno de la Iglesia Católica, en el cual se exige al Vaticano dar respuestas y adoptar medidas al respecto.

{/source}” alt=”El reino de la incertidumbre” />

Por Diego Villarino. El rendimiento de los mediocampistas centrales de la Selección Argentina no convence al mundo futbolero. Restan cincuenta y dos días para el Mundial de Brasil 2014 y la dificultad sigue latente. ¿Preocupación en el cuerpo técnico?

{/source}” alt=”Por el estadio de las cosas (II)” />

Por Agustín y Leandro en el Colectivo De Pies a Cabeza. Se viene el Mundial. Se viene el agite. Se vienen las protestas y la represión también. Sin embargo, no es contra el fútbol que se agita, es desde el fútbol. ¿O no?

Notas relacionadas

{/source}” alt=”“El principal objetivo de la lucha electoral es organizar al pueblo”” />

Por Carina López Monja. Por primera vez, un partido surgido del movimiento popular se presenta a elecciones presidenciales en Panamá. Marcha dialogó con Eric Fernández, miembro del Frente Amplio por la Democracia, sobre esta apuesta y la coyuntura en el país centroamericano.

{/source}” alt=”"En Bolivia se está rompiendo la unidad entre tierra y territorio"” />

Por Tomás Astelarra y Matías Pujol, desde Bolivia. Entrevista a la socióloga e investigadora sobre movimientos sociales Raquel Gutiérrez, de larga trayectoria en la militancia popular y guerrillera en el país. Una mirada crítica sobre el proceso de cambio que lidera Evo Morales.