Sin categoría

{/source}” alt=”Pablo Guede y la esperanza” />

Por Lucas Abbruzzese. Pablo Guede es el entrenador de Nueva Chicago, que está a un paso del Nacional B. Poco debería importar el resultado cuando desde la línea de cal hacia afuera, Guede baja el mensaje del buen fútbol, la pelota al piso, la diversión y la alegría. Una luz entre tanta oscuridad futbolística.

{/source}” alt=”La Argentina de las alianzas imposibles” />

Por Francisco Longa y Edgar Juncker. Las hipótesis e interpretaciones de acuerdos políticos han signado la política local en los últimos días. Los rumores van desde una supuesta alianza de Macri con Cristina, hasta un posible pacto entre Massa y Scioli, para finalizar en un inédito “contubernio sindical” que uniría al PTS con La Cámpora.

{/source}” alt=”La necesidad de empoderar a las víctimas” />

Ante la crisis de violencia y Seguridad Pública que atraviesa la provincia de Santa Fé, y particularmente la ciudad de Rosario, el Frente para la Ciudad Futura presentó ayer el proyecto Ley General de Víctimas. Un llamado urgente para una situación agobiante. Objetivos y alcances de la iniciativa.

{/source}” alt=”El promedio acecha” />

Por Diego Villarino. Argentinos Juniors y All Boys perdieron la categoría. Pero resta un equipo que dejará su banca en primera división. Atlético Rafaela, Colón, Godoy Cruz, Quilmes, Olimpo y Tigre pelean por la permanencia.

{/source}” alt=”Los trabajadores del restaurante “Lalo” lograron frenar el desalojo” />

Tras días de lucha de los trabajadores del restaurante “Lalo de Buenos Aires”, la Justicia frenó el desalojo que parecía inminente. Pero aún el conflicto tiene otro capítulo: asegurar sus fuentes de trabajo a través de una cooperativa.

{/source}” alt=” “El caso Budge demostró la complicidad de médicos forenses, fiscales y jueces con la maldita policía” (I)” />

Por Norberto Benítez. A 27 años de La Masacre de Budge, Marcha entrevistó a Jorge Gómez, vecino y militante de la asamblea barrial y del Foro Hídrico de Lomas de Zamora. Cuando la crónica resulta en una memoria necesaria.

{/source}” alt=”El monje negro de la derecha latina” />

Por Gerardo Szalkowicz. A Juan José Rendón no le quedó otra que renunciar como asesor general de la campaña de Juan Manuel Santos tras revelarse su nexo con grupos narco. Vida, pasión y prontuario de un antichavista acérrimo que se erigió en principal estratega de los paladines de la derecha regional.

{/source}” alt=”Me matan si no trabajo…” />

Por Dina Meza (*), desde Tegucigalpa. Panorama sobre la situación laboral en una Honduras que sigue padeciendo los coletazos del golpe de 2009. Desempleo, precarización, persecución y desmantelamiento de las organizaciones sindicales son el combo fatal para las y los trabajadores hondureños.