Por Adrián Durán*. El gobierno egipcio, la Hermandad Musulmana, la rebelión que vivió el país africano y el legado de…
Sin categoría
{/source}” alt=”Monedero: “PODEMOS es el grito que demostró que el emperador estaba desnudo”” />
Por Diego Herchhoren. Juan Carlos Monedero, politólogo y referente de Podemos, explica en esta segunda parte de la entrevista con Marcha el impacto de esta organización que trastocó la política en España. También opina sobre ETA, el ex juez Garzón y los DDHH en ese país.
{/source}” alt=”La salud en Gaza, objetivo militar de Israel” />
Por Leandro Albani. El plan sistemático de Israel para destruir Palestina abarca hospitales, escuelas y hogares. La operación “Margen Protector” que en estos días avanza en Gaza es la confirmación de la metodología represiva israelí.
{/source}” alt=”La Pachamama y los holdouts” />
Por Lea Ross. La celebración del Día de la Pachamama abre nuevos interrogantes en la Argentina actual. Permitirse el debate sobre qué uso hacemos del suelo y qué políticas ambientales y financieras destinamos a la tierra en tiempos donde reina la ética del consumo y las ganancias.
{/source}” alt=”El acceso a la tierra: ¿derecho social o negocio inmobiliario? (II)” />
Por Edgar Juncker y Francisco Longa. En esta segunda entrega, un recorrido por el conurbano norte: donde predominan las ‘urbanizaciones cerradas’ y las mega torres para viviendas de lujo, mientras que en los barrios populares la precarización del hábitat y el hacinamiento, es su cara inevitable.
{/source}” alt=”La alianza forjada en sangre entre Arabia Saudí e Israel” />
Por David Hearst*. Israel no se encuentra solo en su operación militar contra la Franja de Gaza que ya le costó la vida a casi dos mil personas. Una de las monarquías del Golfo Pérsico opera desde las sombras para sacar réditos en Medio Oriente.
{/source}” alt=”Monedero: “Es más fácil una agenda posneoliberal que una agenda poscapitalista”” />
Por Diego Herchhoren. El politólogo español Juan Carlos Monedero dialogó con Marcha. En esta primera parte de la entrevista, analiza la etapa que atraviesa América Latina: los logros y límites de los gobiernos posneoliberales que sirven de enseñanza a la Europa actual.
{/source}” alt=” Una nueva jornada nacional de lucha docente en las calles” />
Por Andrea Sosa Alfonzo. Terminaron las vacaciones de invierno y los docentes de todo el país salen a las calles con pedidos reivindicativos sobre las condiciones laborales, salariales y educativas. A meses de los últimos reclamos paritarios, las condiciones que no alcanzaron.
{/source}” alt=”La ciudad digna: desafíos del movimiento villero” />
Por Nicolás Cannone. Luego del III Congreso Villero ¿cuáles son los desafíos de la organización en los barrios? La unidad del movimiento, la pelea por la urbanización con radicación y el derecho a la Ciudad parecen horizontes posibles. Marcha dialogó con diferentes referentes sobre el futuro de los villeros.
{/source}” alt=”Mercosur: el TLC con Israel sigue, las bombas en Gaza también” />
Por Gerardo Szalkowicz. La tibia declaración del Mercosur sobre la masacre en Gaza ratifica la vigencia del poder coercitivo del lobby sionista y cómo el TLC entre el bloque e Israel sigue operando en las sombras. Venezuela y Bolivia, únicas excepciones de dignidad en la región.