Sin categoría

{/source}” alt=”“Hay cien mil hectáreas que no deben ser fumigadas”” />

Por Leonardo Rossi, desde Córdoba. La investigadora Beatriz Giobellina indica qué debería ocurrir en torno a la ciudad de Córdoba si cumpliera la legislación. Analiza la convivencia campo-ciudad. 

{/source}” alt=”2015: ¿La izquierda por arriba?” />

Por Francisco Longa y Edgar Juncker. Mientras los políticos de carrera de los partidos tradicionales protagonizan saltos de vereda entre una fuerza y otra, sin demasiados reparos ideológicos, el campo de la izquierda asume nuevos desafíos y se enfrenta a sus propios déficit históricos.

{/source}” alt=”Malas costumbres de una potencia tambaleante” />

Por Agustín Lewit*. Cuatro meses tan sólo pasaron para que otra revelación de la agencia norteamericana Associated Press pusiera al descubierto una nueva operación clandestina del gobierno estadounidense orientada a producir una desestabilización política en Cuba.

{/source}” alt=”El documental de Masetti y la historia de Nena Altamirano” />

Por Cine Maldito. Una proyección de cine en Tucumán del documental “Arriba los que luchan”, la biografía del periodista-guerrillero Jorge Ricardo Masetti permitió la recuperación de la memoria de la hermana de un desaparecido del EGP.

{/source}” alt=”Las villas 31 y 31 bis piden urbanización” />

Por Demian Konfino. Desde el mes de junio se realizaron diversas reuniones de asesores de la Comisión de Vivienda de la Legislatura porteña, con una reconocida participación de vecinos y organizaciones villeras, para debatir sobre el Dictamen N.° 98 del 2013 que reglamenta la urbanización de las villas 31 y 31 bis.

{/source}” alt=”La memoria estalla hasta vencer” />

Por Redacción Marcha. El país se tiñó de emoción con la recuperación del nieto 114, nada menos que el de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Marcha dialogó con dos integrantes de H.I.J.O.S, quienes manifestaron sus sensaciones sobre este hecho histórico.

{/source}” alt=”Se reanudó el juicio por la tragedia de Once” />

Después de un receso por la feria judicial, se retomó el juicio por la tragedia de Once. Declararon tres testigos en la investigación del choque del tren de la línea Sarmiento ocurrido el 22 de febrero de 2012.

{/source}” alt=”Santos capítulo II: rupturas y continuidades” />

Por Jesús Reyes. Juan Manuel Santos asume este jueves su segundo período presidencial en Colombia. Un balance de su gobierno, la expectativa por el probable acuerdo con la guerrilla y la continuidad neoliberal. ¿Qué se puede esperar (y qué no) en los próximos cuatro años?  

{/source}” alt=”Ocupar, resistir, producir (el cambio)” />

Por Marcos Matarazzi*. Escuchamos varias veces que “el trabajo dignifica”, pero ¿en qué condiciones? Detengámonos en la experiencia de quienes no sólo recuperaron sus puestos de trabajo, sino que los transformaron, transformándose.